El Poder Ejecutivo oficializó, a las
3:05 de la tarde del miércoles 31 de julio, la entrega del proyecto de ley de
reforma constitucional para adelantar las elecciones al 2020 ante la mesa de
partes de la sede del Palacio Legislativo. Fue a través de un oficio firmado
por el Presidente de la República, Martín Vizcarra y el presidente del Consejo
de Ministros, Salvador del Solar. El documento dice que se hace entrega
del “proyecto de ley de reforma constitucional que prohíbe la postulación de
quien ejerce la presidencia y adelanta las elecciones generales”,
propuesta que fue anunciada por el Jefe del Estado en su mensaje al Congreso,
el 28 de julio pasado.
POLÍTICA & SOCIEDAD
EL QUEHACER POLÍTICO Y SOCIAL DEL ESTADO Y LA SOCIEDAD DE PERÚ Y SU ENTORNO.
jueves, 1 de agosto de 2019
miércoles, 26 de junio de 2019
DECLARACIÓN DE ILO ENCUENTRO PRESIDENCIAL Y V REUNIÓN DEL GABINETE MINISTERIAL BINACIONAL PERÚ-BOLIVIA
Los presidentes de
la República del Perú, Martín Vizcarra Cornejo, y del Estado Plurinacional de
Bolivia, Evo Morales Ayma, reunidos en la ciudad de Ilo, el 25 de junio de
2019, en ocasión del V Gabinete Ministerial Binacional Perú-Bolivia:
1. Destacaron el alto
nivel que ha alcanzado la relación bilateral, fundada en los históricos lazos
de hermandad que unen al Perú y Bolivia, los amplios intereses que comparten y
la voluntad de integración y solidaridad entre sus pueblos.
Saludaron la
consolidación de los Gabinetes Binacionales, máxima instancia de diálogo
político que permite fortalecer la cooperación para promover una mejor calidad
de vida de ambos pueblos.
2. Se congratularon
por los avances en el cumplimiento de los compromisos del Plan de Acción de
Cobija, suscrito en ocasión del IV Gabinete Binacional, celebrado el 3 de
septiembre de 2018, que reflejan la firme voluntad del Perú y Bolivia de
adoptar compromisos y decisiones políticas que nos permitan conducir una agenda
de desarrollo sobre la base de intereses comunes.
Etiquetas:
BOLIVIA,
DIARIO "CERTEZA",
EVO MORALES AYMA,
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO,
PERÚ
APRUEBAN AFILIACIÓN A LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA, RENUNCIA Y SITUACIONES EXCEPCIONALES
La Comisión de Constitución y Reglamento, aprobó por mayoría la
afiliación a la organización política, renuncia y situaciones
excepcionales en la que propone que todos los ciudadanos con derecho al
sufragio pueden afiliarse libre y voluntariamente a una organización
política. También, la organización política regula la afiliación de los ciudadanos que sí
tienen expedito su derecho al sufragio, sino pertenecen simultáneamente a
otra organización política y cumplen los requisitos adicionales que su
estatuto establece, siempre que no contravengan lo dispuesto en la
Constitución y la ley.
MEGAPUERTO MULTIMODAL DE LA ISLA SAN LORENZO CON MIRAS AL BICENTENARIO
Con
la finalidad de promover el desarrollo, crecimiento y empleo del país, el
parlamentario Edmundo Del Águila Herrera realizó un foro sobre el megapuerto
multimodal de la isla San Lorenzo que es un anhelo del Callao, por la
posibilidad de mayor ingreso de divisas a nuestro país. “La
implementación de este megapuerto permitirá que nos integremos más a este mundo
globalizado, no debemos perder el camino ni los sueños a pesar del tiempo
transcurrido para que se materialice este puerto”, enfatizó Del Águila.
Etiquetas:
CALLAO,
DIARIO "CERTEZA",
ISLA "SAN LORENZO"
martes, 18 de junio de 2019
COMISIÓN DE TRABAJO REALIZARÁ CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA
La Comisión de
Trabajo y Seguridad Social que preside el congresista Zacarías R.
Lapa Inga, realizará la conferencia internacional “Análisis comparado
de la negociación colectiva en el Perú y España: balance y perspectivas”, en
la cual contaremos con la participación especial del Dr. Eduardo López
Ahumada, catedrático de Derecho del Trabajo y Protección Social de la
Universidad Alcalá de Henares de Madrid, España. El presente evento
tiene como objetivo presentar y analizar tanto en el Perú como en España el
modelo de negociación colectiva, estudiando los procesos que se han seguido
para alcanzar el actual modelo. Empezaremos por analizar qué factores y
elementos nos hacen coincidentes o diferentes jurídica, política, económica y
socialmente. Después se presentará y analizará el modelo y la experiencia
española. Así como, la configuración del modelo peruano y los alcances de las
modificaciones que hace la sentencia de inconstitucionalidad parcial de la Ley
de Servicio Civil.
Etiquetas:
COMISIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO LÓPEZ AHUMADA,
ZACARÍAS LAPA INGA
sábado, 8 de junio de 2019
EN 120 DÍAS ESTARÍA EL REGLAMENTO DEL USO DE LA BICICLETA
Tomado como un gran reto por delante, el
congresista Miguel Torres Morales explicó el contenido y las perspectivas de
implementación de la Ley Pro-bici, que ya fuera aprobado por el Pleno del
Congreso en noviembre pasado. Se estima en cinco meses el trabajo que demandará
dar a conocer los beneficios, habilitación de vías y otros requerimientos para
el uso de la bicicleta en el país. Torres Morales consideró como un gran
paso la dación de la Ley 30936. Dijo que se necesita de ayuda de todos los
sectores y seguramente habrá inconvenientes, pero, comentó, todos los
sectores deben estar involucrados y solucionar los problemas que se presenten.
Etiquetas:
BICICLETA,
DIARIO "CERTEZA"
sábado, 1 de junio de 2019
COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN APRUEBA REFORMA DE 3 ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN DONDE LA REELECCIÓN PRESIDENCIAL NO ES INMEDIATA
La Comisión de
Constitución y Reglamento aprobó este jueves 30, por unanimidad, la reforma
constitucional de los artículos 112, 113 y 114 de la Carta Magna, propuestas
que serán discutidas en el Pleno. Respecto al
artículo 112, que obtuvo el respaldo de 11 votos, señala que “el mandato
presidencial es de cinco años, no hay reelección inmediata. Transcurrido otro
período constitucional, como mínimo, el expresidente puede volver a postular,
sujeto a las mismas condiciones”. La innovación está
en el segundo párrafo que establece que: ”No podrá postular de manera inmediata
a la Presidencia de la República el ciudadano que, bajo cualquier título,
conforme al artículo 115 de la Constitución, hubiera ejercido la Presidencia”.
Etiquetas:
COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y REGLAMENTO,
DIARIO "CERTEZA",
MAURICIO MULDER BEDOYA,
ROSA BARTRA BARRIGA,
VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)