En los últimos veinte
minutos de su discurso, el mandatario peruano Ollanta Humala retomó el programa
político de su gobierno plasmado como compromiso en la “Hoja de ruta”. Dijo que
si bien se había cumplido en parte, hay otras acciones que están en ejecución. “Hay reformas trascendentes que no han sido contempladas, pero se han ido
realizando”, dijo el Presidente, anunciando que este año se continuará haciendo
los proyectos esperados que son “el sueño de todos los compatriotas”.
martes, 28 de julio de 2015
viernes, 17 de julio de 2015
HIMNO NACIONAL DE PERÚ EN IDIOMA QUECHUA
Etiquetas:
HIMNO NACIONAL DE PERÚ,
IDIOMA QUECHUA,
PERÚ,
SYLVIA FALCÓN
martes, 14 de julio de 2015
FERIA GANADERA DE PUNO CUMPLE 50 AÑOS Y PREPARA EXPOSICIÓN Y VENTA DE VACUNOS Y OVINOS Y ARTESANÍA
Autoridades
y ganaderos de la provincia de Melgar, Puno, invitaron a todos los peruanos a
que asistan desde el 19 al 26 de este mes a la Feria Ganadera Santa Rosa-2015,
que se realiza desde hace 50 años en el distrito puneño de Santa Rosa. Ellos estuvieron
presentes en la Sala Mohme del Congreso el lunes 13 para informar sobre los
pormenores de esta fiesta ganadera.
Etiquetas:
FERIA GANADERA "SANTA ROSA",
FILIBERTO TACCA NAVARRO,
JAIME DELGADO ZEGARRA,
MELGAR,
PUNO
jueves, 9 de julio de 2015
EL 32% DE LA POBLACIÓN NACIONAL VIVE EN EL DEPARTAMENTO DE LIMA SEGÚN EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
El 32% de la
población nacional vive en el departamento de Lima. El departamento de Lima es el que
presenta la mayor concentración poblacional del país con 9¹835,000 habitantes
al 30 de junio de 2015, y representa el 32% de la población del país. Asimismo, la
provincia de Lima es la que tiene mayor número de población en el país, con un
total de 8¹890,792 habitantes; seguida por la Provincia Constitucional del
Callao (1¹013,935), Arequipa (969,284), Trujillo (957,010), Chiclayo (857,405)
y Piura (765,601).
Etiquetas:
AREQUIPA,
ATE,
CHICLAYO,
COMAS,
LIMA,
PIURA,
POBLACIÓN,
SAN JUAN DE LURIGANCHO,
SAN MARTÍN DE PORRES,
TRUJILLO,
VILLA EL SALVADOR,
VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
POBLACIÓN PERUANA SUPERÓ LOS 31 MILLONES DE HABITANTES Y PARA EL AÑO 2050 SERÁ DE 40 MILLONES
El 11 de
julio de cada año se celebra el Día Mundial de la Población. Esta fecha fue
establecida en 1989 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –
PNUD, con el propósito de centrar la atención en la importancia de los
problemas demográficos, particularmente con relación a los temas de desarrollo
sustentable y de derechos humanos.
Al 2015,
la población mundial estimada supera los 7,300 millones de habitantes. En el
Perú, al 30 de junio de 2015, según proyección del Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI), la población alcanzó las 31¹151,643 personas.
Del total
de la población peruana, el 50.1% son hombres (15¹605,814) y el 49.9% son mujeres
(15¹545,829); asimismo, la población urbana alcanza el 76.7% con 23¹893,654
habitantes y la rural el 23.3% con una población de 7¹257,989 mil.
Hacia el
2021, año del Bicentenario de la Independencia Nacional, superaremos los 33
millones y para el año 2050 se estima una población de más de 40 millones de
habitantes. Aunque el ritmo de crecimiento se ha desacelerado, la población ha
seguido en aumento y seguirá creciendo por muchos años más. Entre el 2015 y
2021, cada año se sumarán 333 mil nuevas personas.
Etiquetas:
INEI,
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,
NACIONES UNIDAS,
PERÚ,
PNUD,
POBLACIÓN
martes, 7 de julio de 2015
VICECANCILLERES DEL PERÚ Y BRASIL SE REÚNEN PARA CONSOLIDAR DIÁLOGO POLÍTICO Y FORTALECER LA INTEGRACIÓN
El viceministro de Relaciones Exteriores del
Perú, Embajador Eduardo Martinetti Macedo y el secretario general de Relaciones
Exteriores de Brasil, Embajador Sérgio França Danese, se reunieron en las
instalaciones del Ministerio de Relaciones de Brasil, con la finalidad de
consolidar el diálogo político y la cooperación en el ámbito de integración
fronteriza entre Brasil y el Perú, en el marco de la XI Reunión de Mecanismos
de Consultas Políticas y la IV Reunión de la Comisión Viceministerial de
Integración Fronteriza Brasil-Perú.
La XI Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas
reafirmó la disposición de ambos países de impulsar acciones dirigidas a
facilitar el comercio bilateral, consolidar la integración física y priorizar
la cooperación cultural, y de ciencia y tecnología. De la misma manera,
renovaron la disposición de ambos gobiernos de continuar profundizando la
cooperación bilateral en materia social a fin de aprovechar las experiencias
acumuladas en el diseño e implementación de diversos programas sociales.
Por otro lado, en el marco de la V Reunión de la
Comisión Viceministerial de Integración Fronteriza, los viceministros
suscribieron un acta que aborda temas relativos al control fronterizo
integrado, transporte terrestre y fluvial, comités de frontera, roaming
internacional transfronterizo, vuelos transfronterizos y diversos proyectos de
cooperación en beneficio de las poblaciones fronterizas.
Perú y Brasil son “aliados estratégicos” desde
2003. Aunque con ritmos y profundidad variables en sus distintos ámbitos, la
Alianza ha constituido el marco propicio para el continuo incremento del
intercambio económico; la creación de la Zona de Integración Fronteriza; la
diversificación de la cooperación bilateral; la cooperación en materia de
seguridad y defensa, entre otros.
Etiquetas:
BRASIL,
BRASILIA,
EDUARDO MARTINETTI MACEDO,
PERÚ,
SÉRGIO FRANCA DANESE,
VICECANCILLERES
CONGRESISTA WONG Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS SINDICALES
Con el
auspicio del legislador Enrique Wong Pujada, se desarrolló el foro “Por la
defensa de los Derechos Sindicales – Callao”. El evento tuvo lugar en el
auditorio ‘Alberto Andrade’ y contó con la participación de diversos dirigentes
y especialistas sindicales del país.
El
parlamentario, quien se encargó de la clausura del evento, saludó el foro y los
esfuerzos de las organizaciones de trabajadores en la lucha por el respeto a
sus derechos.
José Vega
Vega, presidente del partido Unión Por el Perú recordó la manera en que fueron
recortados los derechos laborales en la década de los años 90, mediante los
ceses colectivos y despidos masivos con los que se debilitó el movimiento
sindical en el país.
Desde
entonces-dijo- no se ha podido reencausar la nueva lucha sindical porque no se
logró consolidar un movimiento sindical sólido; y que revertir esta situación
es el desafío de la nueva década.
El
secretario general de los trabajadores de la Corte de Justicia del Callao,
Jorge Pérez López, se refirió al cambio del Tribunal Constitucional, que otrora
fuera instancia a la que acudían los trabajadores en busca de justicia laboral
y que hoy establece que los procesos de reposición de empleados de este sector
sean declarados improcedentes, cuando el demandante no haya ingresado por
concurso público.
A su
turno, Franklin Falla, secretario general del Sindicato de trabajadores del
Congreso (SITRACON), se refirió a la flexibilización laboral mecanismo que
permite la desnaturalización de los términos laborales.
Falla
recordó también el arduo camino que tuvieron que recorrer en el Congreso de la
República para conformar un sindicato que se inició con 32 personas y que hoy
cuenta con más de 1,200 afiliados. ”No había conciencia sindical”, recordó al
tiempo de agradecer el impulso de legisladores comprometidos con la clase
trabajadora como son Luis Negreiros Criado y Daniel Abugattas, quienes
respaldaron la formación del SITRACON.
En el
evento también participaron Jaime Lara, Secretario Nacional de Trabajadores del
Gobierno Regional del Callao; Víctor Castillo Ríos, secretario general del
SITENAPU; Guillermo Belevan, secretario general del SIPEACOR; Max del Mazo
García, secretario nacional de Organización de la CGTP, entre otros.
sábado, 4 de julio de 2015
CUESTIONAN LABOR DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y DE LA OFICINA COMERCIAL EN MILÁN
El
congresista Ángel Neyra Olaychea, vicepresidente de la comisión de Comercio
Exterior y Turismo, cuestionó la labor de las consejerías comerciales y del
Mincetur ante la ausencia del Perú en Expo Milán 2015, feria en donde Chile
promociona el pisco y la quinua como si
fueran suyos.
“Se sabe
que este tipo de ferias internacionales se planifican con mucha anticipación.
Nuestra ausencia es una muestra de lo mal que el Mincetur está manejando las
oficinas comerciales que se supone deben promover nuestros productos en el
exterior”, señaló el parlamentario al recordar que el proceso de selección de
los consejeros comerciales encargados de dichas oficinas (OCEX) fue denunciado
por presuntos favoritismos.
Asimismo,
lamentó las declaraciones de la ministra Magali Silva, quien busco justificarse
por este caso, aduciendo que ya es de conocimiento mundial que nuestro país es
productor de la quinua y el pisco.
“Esta
irresponsabilidad afecta la imagen del país. Por ética y respeto, deberían
renunciar la Ministra y la consejera comercial en Milán, asi como el manejo de
las OCEX, debería retornar a Relaciones Exteriores”, agregó Neyra
Olaychea.
Etiquetas:
ÁNGEL NEYRA OLAYCHEA,
MAGALI SILVA,
MINCETUR,
PISCO,
QUINUA
jueves, 2 de julio de 2015
VICECANCILLERES INICIARON EN PARACAS LOS TRABAJOS PREPARATORIOS DE LA X CUMBRE DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
Los
trabajos preparatorios de la X Cumbre de la Alianza del Pacífico, en la cual el
Perú recibirá la presidencia Pro Tempore de este importante mecanismo de
integración, se iniciaron el 1 de julio, en el balneario de Paracas, con la
sesión del Grupo de Alto Nivel (GAN), órgano encargado de supervisar los
avances de los grupos técnicos, elaborar nuevas propuestas y evaluar el
acercamiento con los estado observadores y las organizaciones internacionales.
Etiquetas:
ALIANZA DEL PACÍFICO,
CHILE,
COLOMBIA,
ENRIQUE PEÑA NIETO,
JUAN MANUEL SANTOS,
MÉXICO,
MICHELLE BACHELET,
OLLANTA HUMALA,
PARACAS,
PERÚ,
VICECANCILLERES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)