El Pleno del Congreso rechazó, esta mañana, la reconsideración de la votación del Proyecto de Ley 7695, que propone la creación del distrito de Huaycán en la provincia y departamento de Lima. De esta manera, la autógrafa de ley, que fuera aprobada en la sesión plenaria del 20 de mayo pasado y exonerada de segunda votación, continuará con su procedimiento, es decir, enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación. A favor de la reconsideración planteada por el congresista Walter Rivera Guerra (AP) se pronunciaron 28 legisladores, sin embargo, hubo 67 que votaron en contra y 8 abstenciones.
Entre los argumentos de Rivera Guerra para pedir la reconsideración de
las votaciones está que “la coordinadora Pariachi, que representa 28
organizaciones sociales, no se encuentran de acuerdo de pertenecer al proyecto
del distrito de Huaycán; así como que no se llevó a cabo la consulta vecinal
conforme al reglamento antes citado”.
ACLARACIÓN
Más adelante, la Representación Nacional aprobó, por 101 votos y 4
abstenciones, un pedido de aclaración del congresista Anthony Novoa Cruzado
(AP), presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia
Financiera.
Se trata de la rectificación de errores materiales en el texto aprobado
del dictamen recaído en los proyectos de ley 4943, 5067, 5387, 5943, 6021,
6276, 07305, 7633 y 7629, que propone fortalecer herramientas financieras de
reactivación económica de las Mipyme, facilitando el acceso a crédito,
generación de garantías y compras estatales para dinamizar la economía,
aprobado en primera votación y exonerado de segunda votación en la sesión del
Pleno del 14 de mayo de 2021.
De esta manera, la autógrafa de ley sobre esa iniciativa continuará el
trámite correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario