Se instaló la Comisión Especial a favor
de los Valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) para el periodo
2020-2021. La mesa directiva, elegida por unanimidad quedó formada de la
siguiente manera: Percy Rivas Osejo (APP), presidente; Orestes
Pompeyo Sánchez (Podemos Perú), vicepresidente y Kenyon Eduardo Durán
Bustamante, secretario. La fórmula fue propuesta por del legislador Alexader
Hidalgo Zamalloa (APP). El grupo de trabajo congresal se encargará de
estudiar, monitorear, evaluar y promover el cumplimiento de las políticas,
planes, programas, proyectos, estrategias, entre otras acciones dadas por el
Poder ejecutivo a favor del VRAEM. El vicepresidente de la Comisión, Sánchez Luis,
resaltó que todos los legisladores integrantes de grupo parlamentario son
amplios conocedores de la zona por haber laborado en los pueblos de las
márgenes de esos Ríos. En ese sentido refirió que él había trabajado 10 años en
la zona, trabajando con las rondas rurales en la substitución de los cultivos
de coca y paralelamente haciendo trabajo espiritual en su calidad de pastor
cristiano.
jueves, 18 de junio de 2020
SE INSTALÓ COMISIÓN ESPECIAL VRAEM Y JEFE DE DEVIDA SERÁ SU PRIMER INVITADO
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ORESTES POMPEYO SÁNCHEZ LUIS
martes, 9 de junio de 2020
URGE MÁS APOYO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE PARTE DE REACTIVA PERÚ PIDE CONGRESISTA ORESTES SÁNCHEZ
![]() |
ORESTES SÁNCHEZ |
El
Congresista Orestes Sánchez Luis, informó que en la Comisión de Producción,
Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, de la cual forma parte, se aprobó, por
unanimidad, el dictamen del Proyecto de Ley Nro. 5265/2020-CR, que propone
facultar a la asamblea general, consejos y comités de las organizaciones
cooperativas a poder realizar sesiones no presenciales, con el objeto de
garantizar su dirección, administración y control. Asimismo,
informó que se ha oficiado a la ministra de Economía y Finanzas, María
Antonieta Alva, para que a través del Programa “Reactiva Perú” se apoye mejor a
la micro y pequeña empresa. Como se sabe, el Programa
“Reactiva Perú” fue creado para asegurar la continuidad en la cadena de pagos
ante el impacto del coronavirus COVID-19. Este programa tiene también por
finalidad otorgar garantías a las empresas a fin de que puedan acceder a
créditos de capital de trabajo, y puedan cumplir de esta manera con sus
obligaciones de corto plazo con sus trabajadores y proveedores de bienes y
servicios.
miércoles, 3 de junio de 2020
COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN PEDIRÁ FACULTADES PARA INVESTIGAR CASO "RICHARD SWING"
La Comisión de Fiscalización y Contraloría aprobó la Moción de Orden del
Día por la que solicita, al Pleno, la delegación de facultades de comisión
Investigadora para que, en un plazo de 45 días, pueda indagar las
contrataciones que el Ministerio de Cultura hubiera realizado a favor del
ciudadano Richard Cisneros Carballido, ("Richard Swing"), desde el
año 2018 a la fecha. Edgar Alarcón (UPP), presidente de ese grupo de trabajo, sustentó la
moción presentada recordando que Richard Cisneros (o Richard Swing), según
información periodística sería una persona de la farándula vinculada con el
partido Contigo, que llevó al poder a Pedro Pablo Kuczynski, en circunstancias
que el actual presidente Martín Vizcarra era encargado de la campaña política
de ese partido.
DESTACAN PROTOCOLOS DE ITALIA PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES COVID-19
Ante la
sesión virtual de la Comisión de Salud y Población, que preside el congresista
Omar Merino (APP), se presentó el profesor Maurizio Viecca, jefe de Cardiología
del Hospital Luigi Sacco de Milán-Italia, y autor del “Protocolo Viecca” para
la atención de pacientes con COVID-19, para exponer sus recomendaciones sobre
el tratamiento de esta enfermedad. Señaló que,
de acuerdo a las autopsias practicadas en su país, “todo paciente Covid
presenta una trombosis de los pequeños vasos capilares, que se ubican en los
alveolos pulmonares”.
Etiquetas:
CORONAVIRUS COVID-19,
DIARIO "CERTEZA"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)