En esfuerzo conjunto del Congreso de la República, la Asociación Por la Cultura y Educación Digital y la
Fundación M.J. Bustamante de la Fuente y la Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas, se brindará a la ciudadanía el acceso libre y
gratuito de la colección documental de la Independencia del Perú 1821 – 2021. El titular del Legislativo, Luis Galarreta Velarde, explicó que la
colección del Bicentenario de la Independencia de la República es una labor
realizada por el Fondo Editorial del Congreso que ha trabajado esta joya
digital que constará de 96 volúmenes con obras y documentos históricos
que servirán para la consulta de cualquier ciudadano del Perú y el mundo ya que
se implementará en formato digital PDF para ser utilizado desde
distintas plataformas y con libre acceso.
martes, 24 de julio de 2018
CONGRESO PRESENTA COLECCIÓN DOCUMENTAL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA (1821 – 2021) EN VERSIÓN DIGITAL
sábado, 14 de julio de 2018
INFORME FINAL DE COMISIÓN LAVA JATO LISTO EN AGOSTO
![]() |
ROSA MARÍA BARTRA BARRIGA |
La Comisión
Investigadora Multipartidaria conocida como Lava Jato, que preside la
congresista Rosa María Bartra, viene trabajando intensamente para presentar, a
más tardar en agosto próximo, un informe contundente sobre el caso de
corrupción más grande que se haya visto en América Latina y en el Perú. La acelerada
evaluación se hace diariamente en torno a 2,070 documentos recibidos y 1,779
documentos emitidos y más de 500,000 folios que se han digitalizado
hasta el momento. El alcance de la
investigación se refiere a presuntos sobornos, coimas y dádivas que habrían
recibido funcionarios públicos de los diferentes niveles de gobierno, en
relación a las concesiones, obras y proyectos adjudicados a las empresas
brasileñas Odebrecht, Camargo Correa, OAS, Andrade Gutiérrez, Queiroz Galvao y
otras por cualquier forma de contratación con el Estado peruano.
Etiquetas:
COMISIÓN LAVA JATO,
DIARIO "CERTEZA",
ROSA MARÍA BARTRA BARRIGA
jueves, 5 de julio de 2018
EL 15 DE JULIO VENCE EL PLAZO PARA QUE LAS EMPRESAS PAGUEN LAS GRATIFICACIONES A SUS TRABAJADORES POR FIESTAS PATRIAS
Este 15 de
julio vence el plazo para que los empleadores cumplan con el pago de la
gratificación por Fiestas Patrias en favor de sus trabajadores, y aunque este
año el 15 de julio cae domingo, dicho plazo es impostergable, indicó el
viceministro de Trabajo, Ítalo Mórtola. “Esto debido
a que el artículo 5 de la Ley sobre gratificaciones (Ley 27735) y el artículo 4
de su Reglamento (Decreto Supremo 005-2002-TR) disponen que el pago debe
realizarse en la primera quincena del mes de julio y que dicho plazo es
impostergable para las partes, estableciendo un plazo máximo de depósito.
Entonces, como este año el 15 de julio cae domingo, el pago debe realizarse
dentro del plazo; es decir, si se realiza el lunes 16, dicho pago estaría fuera
de fecha”, explicó. También
detalló que si el trabajador ha laborado el semestre completo (enero-junio), la
gratificación equivale a un sueldo, pero si el trabajador acumula un tiempo de
servicios menor tendrá derecho a un pago proporcional a los meses completos
laborados.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
GRATIFICACIONES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)