CAROLINA LIZÁRRAGA |
La
parlamentaria Zenaida Solís Gutiérrez (PM) lamentó la observación hecha por el
Poder Ejecutivo, y calificó de incapacidad para atender una urgencia que busca
detener el círculo de violencia contra la mujer.
“La
lucha contra la violencia a la mujer requiere acciones concretas para no seguir
contando estadísticas que crecen día a día. En el Perú, existen hogares de
refugio temporal y la mayoría por gestión privada y algunos de estos están
desactivados. En zonas de Callao y Puno, donde hay altísima violencia, no hay ni
uno solo”, sostuvo.
Además,
indicó que los hogares de refugio deben verse como una protección del Estado,
que tiene la obligación de brindar a las mujeres víctimas de violencia. “No
puede ser que eso no se entienda, necesitamos que el Estado acoja a esas
mujeres y que trabajemos todos, incluyendo gobierno nacional, regional y
local”.
En el
mismo sentido, la parlamentaria Yessica Apaza Quispe (UPP) indicó que la
propuesta nace del sentir de la población, de aquellas personas víctimas de
violencia que claman justicia y ayuda recogidas durante su trabajo en Semana de
Representación.
“Hay
muchas sedes que tiene el Poder Ejecutivo en las regiones y están en total
abandono por falta de personal para su atención. Las víctimas de violencia
necesitan un apoyo rápido y oportuno de diversos profesionales como médicos y
psicólogos”, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario