El congresista de Alianza para el Progreso y
segundo vicepresidente del Parlamento Nacional, Richard Acuña Núñez, saludó la
promulgación de la Ley 30709 que garantizará la igualdad salarial entre hombres
y mujeres, que ocupen un mismo cargo, realicen similar función y cuenten con
las mismas capacidades. Acuña Núñez, autor del proyecto de ley, señaló que
la norma legal denominada “Ley que prohíbe
la discriminación remunerativa entre varones y mujeres”, se aplicará
tanto en el sector público como en el privado y beneficiará a cerca de siete
millones de trabajadoras en el país, quienes recibirán un pago justo por su
trabajo e igual trato que sus compañeros varones.
jueves, 28 de diciembre de 2017
RICHARD ACUÑA: "7 MILLONES DE MUJERES PERUANAS GANARÁN IGUAL SALARIO QUE LOS HOMBRES"
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
RICHARD ACUÑA NÚÑEZ
lunes, 11 de diciembre de 2017
PLANTEAN QUE SOLO LA LECHE SE LLAMARÁ LECHE
La Comisión Agraria aprobó por amplia mayoría, un texto sustitutorio a
la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo con la finalidad de dejar
establecido, entre otros aspectos, la promoción del desarrollo de la ganadería
lechera del país y garantizar que la leche es tal y no sus combinaciones. Asimismo, plantea que para efectos de comercialización de los productos
lácteos, los alimentos serán descritos o se presentarán de forma que aseguren
un correcto uso de los términos lecheros aplicables a la leche y los productos
lácteos. En términos generales, según señalaron varios congresistas “solo se
llamará leche a la leche”.
Etiquetas:
COMISIÓN AGRARIA,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ CALDERÓN,
LECHE
lunes, 4 de diciembre de 2017
NUESTRO SALUDO NAVIDEÑO
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
NAVIDAD
AGRESORES DE MUJERES, NIÑOS Y FAMILIA SERÁN ENCARCELADOS
El Pleno del
Congreso de la República aprobó por unanimidad el dictamen del proyecto de ley
que propone modificar el último párrafo del artículo 57º del Código Penal,
ampliando la prohibición del beneficio de la suspensión de la pena efectiva a
los condenados por lesiones leves causadas por violencia contra la mujer y
contra el núcleo familiar. La propuesta de la
congresista María Melgarejo Páucar quedó lista para ser promulgada por el Poder
Ejecutivo, después de ser aprobada, en primera votación, por 92 votos a favor,
cero en contra, cero abstenciones. Fue exonerada de la segunda votación por la
misma cantidad de votos.
Etiquetas:
AGRESIONES A MUJERES,
DIARIO "CERTEZA",
MARÍA MELGAREJO PÁUCAR
domingo, 19 de noviembre de 2017
PROPONEN PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LAS DIRECTIVAS COMUNALES
La congresista Tania Pariona Tarqui propondrá la
modificación de la Ley Nº 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, a fin
de complementar la legislación en lo referente a la participación de las
mujeres en las Comunidades Campesinas del Perú. El anuncio lo hizo en la mesa de trabajo
denominado "La mujer rural y la gobernanza de la tierra". Según
informó la legisladora, la iniciativa legislativa será presentada en los
próximos días en la cual plantea fortalecer la participación de la mujer en las
directivas comunales. En su breve intervención, Pariona Tarqui, señaló
que la propuesta legislativa, tiene por objeto garantizar la participación
efectiva de la mujer en las Comunidades Campesinas y en los espacios de
dirección y decisión de las mismas.
viernes, 17 de noviembre de 2017
DEBATEN FRENO A LLAMADAS TELEFÓNICAS NO DESEADAS
La Comisión de
Defensa del Consumidor inició el debate del predictamen que modifica el
artículo 58 de la Ley 29571 (Código de Protección y Defensa del
Consumidor) para fortalecer la protección del consumidor ante las
llamadas telefónicas (spam). Los congresistas
Yonhy Lescano y Esther Saavedra coincidieron en señalar que la
propuesta legislativa pone freno a éste tipo de prácticas
comerciales que perturban la tranquilidad y equilibrio emocional de las
personas. Este grupo de
trabajo también tiene en agenda el debate del predictamen que recoge varios
proyectos de ley que proponen cambios a la Ley de Promoción de la Alimentación
Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ESTHER SAAVEDRA,
YONHY LESCANO
lunes, 6 de noviembre de 2017
ACUERDO DE ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA ENTRE PERÚ Y ARGENTINA
Por invitación del presidente
de la República Argentina, Ing. Mauricio Macri, el presidente de la República
del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, realizó una visita de trabajo a la Ciudad de
Buenos Aires, el 3 de noviembre de 2017. Ambos presidentes
examinaron el conjunto de temas de la agenda bilateral, regional y global,
constatando el alto nivel de coincidencias existentes y en tal sentido:
Etiquetas:
ARGENTINA,
DIARIO "CERTEZA",
MAURICIO MACRI,
PEDRO PABLO KUCZYNSKI
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO APOYARÁ A FORTALECER EL DIÁLOGO EN EL CONSEJO NACIONAL DE TRABAJO
La
Organización Internacional del Trabajo (OIT) expresó su compromiso de brindar
asistencia técnica para modernizar y fortalecer el diálogo en el Consejo
Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), que agrupa a representantes
del Gobierno, centrales sindicales y gremios empresariales. “Hemos
pedido una asesoría técnica a la OIT para hacer más dinámica la composición y
representatividad del CNTPE”, manifestó el viceministro de Trabajo, Augusto
Eguiguren, tras reunirse con el director del organismo internacional, Guy
Rider, en Ginebra, Suiza.
Etiquetas:
AUGUSTO EGUIGUREN,
CONSEJO NACIONAL DEL TRABAJO,
DIARIO "CERTEZA",
GUY RIDER,
OIT,
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
LUCHA CONTRA TRATA DE PERSONAS Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS
En forma unánime y sin debate la comisión de
Relaciones Exteriores, que preside el congresista Víctor Andrés García Belaunde
aprobó tres dictámenes de resolución legislativa referidas al saneamiento y
contra el delito de trata de personas y protección y asistencia a las víctimas. En una rápida sesión, el grupo parlamentario
dictaminó el proyecto de resolución legislativa que aprueba el acuerdo referido
al Programa de Segunda Generación de Reformas del Sector Saneamiento entre la
República Federal de Alemania y el Perú.
viernes, 20 de octubre de 2017
APRUEBAN INICIATIVA A FAVOR DE LAS PERSONAS DE TALLA BAJA
Con la finalidad de
establecer un marco normativo de protección de los derechos de las personas de talla
baja, la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, aprobó el
martes 3 por unanimidad una iniciativa de ley para este caso. El presidente de
ese grupo de trabajo congresista Edwin Donayre Gotzch, informó sobre los
objetivos de la presente norma y consideró la necesidad de establecer de
protección y promoción de las personas de talla baja, promoviendo una cultura
de respeto a su condición física, el trato igualitario y6 no discriminatorio en
la sociedad.
miércoles, 11 de octubre de 2017
REALIZARÁN EN EL CONGRESO EL FORO “CONSTRUYENDO EL LIDERAZGO DE MUJERES”
![]() |
GLORIA MONTENEGRO F. |
Para fortalecer la
identidad y capacidades de liderazgo de las mujeres en el ámbito nacional, el viernes
13 de octubre, se realizará en el Congreso de la República el Foro: “Dialogo
Nacional: Construyendo el liderazgo de mujeres y alianzas con autoridades para
implementar la Agenda Global 2030”. El foro tiene como
objetivo movilizar liderazgos y redes de movimientos sociales de base del
ámbito nacional, para fortalecer estos vínculos con las autoridades nacionales
y actores públicos y privados, en la formulación de una agenda global común,
expresó la congresista Gloria Montenegro Figueroa, de la Alianza para el
Progreso. El certamen es organizado por el despacho de la congresista Montenegro,
Groots Perú y la Commission Huairou.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
GLORIA MONTENEGRO FIGUEROA
miércoles, 4 de octubre de 2017
CONGRESISTA ÚRSULA LETONA PEREYRA AFIRMA QUE OCDE AÚN NO DECIDE INVITAR A PAÍSES PARA ACCEDER A ESA ORGANIZACIÓN
La Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aún no ha acordado invitar
a algún país para que inicie el proceso de acceso a ese organismo
internacional, informó este miércoles 4 la congresista Úrsula Letona Pereyra. Fue durante la
sesión de la Comisión Especial de seguimiento de la incorporación del Perú a la
OCDE, que ella preside. “Entre el 8 y 25 de
setiembre pasado, el Consejo de la OCDE celebró sesiones continuadas en su sede
de París con el propósito de seleccionar a los países a los que invitará a
iniciar al proceso de acceso a esa institución.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO,
ÚRSULA LETONA PEREYRA
martes, 26 de septiembre de 2017
RECUERDAN VIDA Y OBRA DE VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE
El
hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República fue anoche
el escenario de un conversatorio con participación de ex legisladores y ex
constituyentes, para recordar a quien fuera presidente de la
Asamblea Constituyente de 1978, Víctor Raúl Haya de la Torre, al conmemorarse el
38 aniversario de su partida a la eternidad. Las
palabras de bienvenida estuvieron a cargo del secretario general de la
Agrupación de Trabajadores Apristas del Congreso de la República, Fidel Vásquez
y la presentación del conversatorio estuvo a cargo de Germán Luna Segura, presidente
de la Comisión de Ideología y Doctrina del Partido Aprista Peruano. Fueron
invitados para participar como expositores el ex diputado de la Nación, Nicanor
Asmat Vega, quien destacó los dotes de maestro del jefe y fundador del Partido
Aprista Peruano; el ex diputado y ex senador Alberto Borea Odría, quien reclamó
a la militancia aprista para que su agrupación política no sea electorero y
vuelva a sus orígenes y ex constituyente de 1978, Carlos Roca Cáceres, quien
relató pasajes de la vida y obra de Haya de la Torre.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE
lunes, 21 de agosto de 2017
SE LOGRARÁ ESTÁNDARES PARA QUE PERÚ INGRESE A LA OCDE
Buscaremos las
formas para que se cumplan los estándares nacionales e internacionales en todos
los sectores exigibles por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE), institución que apoya a los gobiernos a fomentar la
prosperidad y luchar contra la pobreza a través del desarrollo económico,
la estabilidad financiera, el comercio, la inversión, la tecnología, la
innovación y la cooperación para el desarrollo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JUAN CARLOS GONZALES,
MIGUEL CASTRO GRANDEZ,
OCDE,
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS
viernes, 11 de agosto de 2017
APRUEBAN INTEGRANTES DE COMISIONES ORDINARIAS EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Con 108 votos a favor, cero en
contra y cero abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó la conformación de
Comisiones Ordinarias y de la Comisión Permanente para el Período Anual de
Sesiones 2017-2018, así como los nombres de los congresistas integrantes. Las Comisiones Ordinarias son 24.
También se aprobó el número de integrantes (22) de la Comisión Permanente del
Congreso para el presente año legislativo. La bancada de Fuerza Popular,
presidirá en este periodo legislativo 15 grupos de trabajo. Las Comisiones de
Vivienda y de la Mujer pasaron a la bancada de FP, tras la renuncia de diez
integrantes de la bancada del Frente Amplio que se quedó con otros 10
representantes, por lo que solo le corresponde presidir dos comisiones de
acuerdo a la nueva proporción.
Etiquetas:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA"
miércoles, 9 de agosto de 2017
DOCE CANCILLERES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RECHAZAN DICTADURA EN VENEZUELA MEDIANTE LA “DECLARACIÓN DE LIMA”
Los Cancilleres y Representantes de Argentina, Brasil, Canadá,
Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y
Perú, reunidos en la ciudad de Lima, el día 8 de agosto de 2017, para abordar
la crítica situación en Venezuela y explorar formas de contribuir a la
restauración de la democracia en ese país a través de una salida pacífica y
negociada; Animados por el
espíritu de solidaridad que caracteriza a la región y en la convicción de que
la negociación, con pleno respeto de las normas del derecho internacional y el
principio de no intervención, no atenta contra los derechos humanos y la
democracia, y es la única herramienta que asegura una solución duradera a las
diferencias;
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
VENEZUELA
jueves, 27 de julio de 2017
LUIS FERNANDO GALARRETA VELARDE ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ
Luis Fernando Galarreta Velarde fue elegido presidente del Congreso de
la República para el Período Anual 2017-2018, tras obtener 84 votos frente a
11, que obtuvo su adversario, el congresista Humberto Cevallos Flores. Además,
se registró 26 votos en blanco y uno viciado. Galarreta, de la bancada de Fuerza Popular, sucede en el cargo a Luz
Salgado Rubianes y en consecuencia dirigirá los destinos del Congreso de la
República en el nuevo período anual de sesiones del Poder Legislativo que se
proyectará hasta el 26 de julio de 2018.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
LUIS GALARRETA VELARDE
lunes, 24 de julio de 2017
REFINERIA DE TALARA ESTÁ IGUAL QUE AEROPUERTO DE CHINCHERO
El proyecto de Modernización de
la Refinería de Talara, al igual que el aeropuerto de Chinchero, no tiene
cierre financiero, es decir que no se sabe cuánto costará al país, pero lo que
es peor, sería un “elefante blanco” que no serviría a los peruanos, expresó el
presidente de la Comisión Investigadora que indaga sobre el caso, Daniel
Salaverry. Esta afirmación fue hecha después
de escuchar a dos especialistas en el tema invitados a ese grupo de trabajo
para exponer sobre la refinería, quienes coincidieron en sostener que el
proyecto tiene un alto costo, no abaratará el combustible, sino por el
contrario; lo hará dependiente del crudo de Ecuador, y endeudará al país.
jueves, 22 de junio de 2017
SE REALIZÓ LA PRIMERA REUNIÓN MIXTA PERÚ-INDIA
En
la fecha, se celebró en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la
Primera Reunión de la Comisión Mixta Perú-India, la misma que estuvo presidida
por el señor Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Néstor
Popolizio y la Secretaria para el Este del Ministerio de Asuntos Exteriores de
la India, Embajadora Preeti Saran. Durante la citada reunión se abordaron asuntos prioritarios de
la agenda bilateral e internacional. Se resaltó la voluntad de ambas
Cancillerías de continuar fortaleciendo las relaciones entre ambos países, así
como promover el incremento del comercio, las inversiones y el turismo.
Igualmente, se destacó el interés en profundizar la cooperación existente en
los ámbitos: político, defensa, ciencia y tecnología, educación, agricultura,
minería y energía, así como expandirla a nuevas áreas.
viernes, 9 de junio de 2017
PIDEN DESPENALIZAR ABORTO POR VIOLACIÓN
En los últimos seis años, once mil 781 niñas de
entre nueve y 14 años de edad han sido madres producto de una violación, según
registra el Seguro Integral de Salud (SIS), y por otro lado, el Ministerio de
la Mujer registró que el 34 por ciento de las mujeres violadas llegan a estar
embarazadas. Con estas cifras colocadas en carteles por el movimiento de mujeres “Todas
Somos Mariana”, la congresista Indira Huilca, demandó el debate de su propuesta
de ley N° 387 para despenalizar el aborto cuando el embarazo sea resultado de
un acto de violación sexual, presentado el 14 de octubre del año pasado.
jueves, 25 de mayo de 2017
APRUEBAN CREAR INSTITUTO NACIONAL DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
En un amplio debate, la Comisión Agraria aprobó esta tarde y por unanimidad el
dictamen que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la
creación de un organismo especializado en la protección y producción de
camélidos sudamericanos, el mismo que estará adscrito al Ministerio de
Agricultura y Riego. En su único artículo, la iniciativa legislativa señala en el objeto de la ley
que este organismo especializado coordinará sus acciones con las direcciones
regionales y locales del sector a nivel nacional.
Etiquetas:
BENICIO RÍOS OCSA,
CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS,
COMISIÓN AGRARIA,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE AGRICULTURA
APRUEBAN IGUAL REMUNERACION PARA HOMBRES Y MUJERES
![]() |
MERCEDES ARÁOZ |
Se considerará
práctica discriminatoria brindar un trato salarial distinto a hombres y
mujeres que cumplan los mismos requisitos de acceso al empleo y desempeño
de las mismas labores. De esta manera quedó aprobada, por unanimidad, la
iniciativa de autoría de la congresista Mercedes Araoz en la Comisión de
Trabajo y Seguridad Social, en una jornada que tuvo como común denominador la
defensa de los derechos de los trabajadores. La propuesta, que
modifica la Ley N° 26772, a la vez modificada por la Ley N° 27270, no fue
debatida habida cuenta de que ya había sido vista en sesiones anteriores y se
consideró que no existía lugar a discusión. Una segunda
propuesta aprobada en forma unánime fue regular el descanso por exposición a
radiaciones ionizantes o sustancias radioactivas de los profesionales de la
salud y personal técnico y auxiliar asistencial de la salud que desarrollan sus
actividades en el ámbito público y privado.
APRUEBAN CORREDOR FERROVIARIO PERÚ-BOLIVIA-BRASIL
Un dictamen del proyecto de ley que declara de necesidad pública e
interés nacional la ejecución del corredor ferroviario bioceánico central
Perú-Bolivia-Brasil, así como el plan de desarrollo portuario del Puerto de
Ilo, fue aprobado, por unanimidad, en la Comisión de Transportes y
Comunicaciones, que preside el congresista Guillermo Bocángel, en la sesión que
realizó ese grupo de trabajo. La proposición autoriza a los organismos gubernamentales competentes a
fin de que en el breve plazo se realice la ejecución del citado proyecto
ferroviario y la adecuada implementación de la provincia de Ilo, departamento
de Moquegua.
Etiquetas:
CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO,
DIARIO "CERTEZA"
lunes, 22 de mayo de 2017
MINISTERIO DE TRABAJO GARANTIZA LOS DERECHOS LABORALES DE JÓVENES EN PROYECTO DE LEY PRESENTADO AL CONGRESO
El Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ratificó que los derechos laborales
individuales y colectivos de los jóvenes están garantizados en el proyecto de
ley que fomenta la empleabilidad juvenil, presentado por el Ejecutivo al
Congreso de la República. Durante una
exposición en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, el jefe
del Gabinete de Asesores del MTPE, Germán Lora, indicó que no dejará de pagarse
el seguro de salud y que el monto que aportará el Estado a la seguridad social,
durante la aplicación del proyecto, está presupuestado y revisado por el
Ministerio de Economía y Finanzas.
ELIGEN AL PERÚ COMO MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE ESTADÍSTICA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL PERÍODO 2018-2021
Por primera vez y por
aclamación, se eligió al Perú como miembro de la Comisión de Estadística de las
Naciones Unidas para el periodo 2018-2021, durante la reunión del Consejo
Económico y Social de la ONU (ECOSOC); resultado que contó con el apoyo del
Grupo de América Latina y el Caribe ante las Naciones Unidas (GRULAC). En esta
reunión también fueron elegidos Egipto, Sudáfrica, Federación Rusa, Canadá,
Dinamarca, Países Bajos, entre otros. “Esta elección es
fruto de la constante y dedicada labor de la diplomacia liderada por el embajador
Gustavo Meza-Cuadra Velásquez, jefe de la Misión Permanente del Perú ante la
ONU y el Consulado de Perú en Nueva York y es un reconocimiento al nivel
alcanzado en los últimos años por nuestros profesionales y técnicos en materia
estadística, constituyendo un hito histórico”, subrayó el jefe del INEI, Aníbal
Sánchez Aguilar, quien asistió al 48° Periodo de Sesiones de la Comisión de
Estadística de la ONU, realizado en la ciudad de Nueva York.
Etiquetas:
ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR,
DIARIO "CERTEZA",
GRULAC,
GUSTAVO MEZA-CUADRA VELÁSQUEZ,
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES,
NACIONES UNIDAS
APRUEBAN PROPUESTA A FAVOR DE PEQUEÑOS AGRICULTORES
Con el propósito de
beneficiar a miles de pequeños agricultores que ven en la certificación
orgánica de sus productos la primera traba económica que impide su crecimiento,
el grupo de trabajo sobre la materia que coordina el congresista Humberto
Morales Ramírez aprobó modificar la legislación vigente. La propuesta
modifica el artículo 8 de la Ley de Promoción de la Producción Orgánica y
Ecológica para crear un sistema de garantías participativas de calidad. “Como
sabemos el sistema de garantías de calidad a nivel nacional se da a través de
certificadoras privadas autorizadas por el Ministerio de Agricultura cuyos
costos altísimos no alcanzan los pequeños agricultores”, dijo el congresista
Morales Ramírez.
Etiquetas:
COMISIÓN AGRARIA,
DIARIO "CERTEZA",
HUMBERTO MORALES RAMÍREZ,
MINISTERIO DE AGRICULTURA,
SENASA
viernes, 21 de abril de 2017
AMÉRICA LATINA RECHAZA VIOLENCIA GUBERNAMENTAL EN VENEZUELA
COMUNICADO SOBRE VENEZUELA
Los Gobiernos de la
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay, Perú y
Uruguay, condenamos enérgicamente la violencia que ha sido desencadenada en
Venezuela y lamentamos la pérdida de más vidas.
Nos sumamos a la
declaración formulada hoy por el Secretario General de las Naciones Unidas urgiendo
a "la adopción de medidas concretas de todas las partes para reducir la
polarización y crear las condiciones necesarias para enfrentar los desafíos del
país en beneficio del pueblo venezolano".
Reafirmamos que es
urgente que las autoridades venezolanas adopten medidas para asegurar los
derechos fundamentales y preservar la paz social.
Resulta imperativo
que la hermana República Bolivariana de Venezuela retome la senda de la
institucionalidad democrática y que su Gobierno fije las fechas para el cumplimiento
del cronograma electoral, libere los presos políticos y garantice la separación
de poderes constitucionales.
Lima, 20 de abril
de 2017
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
VENEZUELA
martes, 18 de abril de 2017
CONGRESISTA GLORIA MONTENEGRO, PIDE MORATORIA PARA DEUDA DE EMPRENDEDORES DE PEQUEÑAS PARCELAS, CONFECCIONES Y CALZADO
El
establecimiento de un plazo moratorio y periodos de gracia para refinanciar las
deudas de los pequeños y medianos agricultores y el sector dedicado a las
confecciones y calzados de la región La Libertad, solicitó la congresista
Gloria Montenegro Figueroa, de Alianza para el Progreso, APP, durante la
reunión realizada en el distrito de Huanchaco con el presidente de la
República, Pedro Pablo Kuczynski.
martes, 21 de marzo de 2017
BUSCAN LEY DE CONTROL DE FUSIONES Y ADQUISICIONES QUE SEA FRUTO DEL CONSENSO
El congresista Jorge del Castillo Gálvez, presidente del Grupo de
Trabajo Pro Inversión y Generación de Empleo, expresó la decisión de ese
organismo de lograr, mediante el consenso, una ley de control de procesos de
fusiones y adquisiciones de empresas en bien de los objetivos de política
económica nacional. El parlamentario formuló esa apreciación al presidir una reunión de
trabajo sobre esa materia y cuyo punto central fue las Políticas de regulación
y control de proceso de fusiones y adquisiciones de empresas.
“Queremos lograr una legislación que sea fruto de concertación nacional
y no sea aprobada solo por el “carpetazo”.
miércoles, 8 de marzo de 2017
CONGRESO APRUEBA DOS PROYECTOS A FAVOR DE LA MUJER, NIÑAS Y ADOLESCENTES
El Pleno del Congreso
de la República aprobó, por unanimidad, el dictamen enmarcado en el proyecto de
ley que propone modificar el Código Civil y el Código Procesal Civil, con la
finalidad de incorporar en las resoluciones judiciales sobre pensiones alimentarias,
el aporte de la mujer por trabajo doméstico no remunerado en el hogar. Igualmente se aprobó,
por unanimidad, un proyecto de ley para combatir la violencia familiar y de
género, así como proteger los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Etiquetas:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
LUZ SALGADO RUBIANES
CONGRESISTAS RECHAZAN IDEOLOGÍA DE GÉNERO EN CURRICULA ESCOLAR
Parlamentarios de diversas bancadas rechazaron la inclusión de la
ideología de género en la curricula escolar nacional. Fue en la sesión de la
comisión de Educación y ante la presencia de la ministra del sector Marilú
Martens Cortés. Sobre este tema se abrió un amplio debate en la sesión. La congresista
Nelly Cuadros expresó su preocupación por la priorización del tema por parte
del ministerio del sector si considerar -según dijo- otras necesidades como la
infraestructura de los planteles ad portas del inicio del año escolar.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
IDEOLOGÍA DE GÉNERO,
MARILÚ MARTENS CORTÉS
lunes, 6 de febrero de 2017
SE REALIZÓ EL VII MECANISMO DE CONSULTAS BILATERALES ENTRE EL PERÚ Y LA UNIÓN EUROPEA
Se realizó el VII Mecanismo de Consultas Bilaterales
Perú-Unión Europea, instancia de diálogo político de alto nivel en el
cual las Partes abordan las diferentes áreas de interés mutuo. La delegación
peruana estuvo presidida por el Embajador Néstor Popolizio, Viceministro de Relaciones
Exteriores y la delegación de la Unión Europea por la Embajadora Edita Hrdá,
Directora Ejecutiva de las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior de
la Unión Europea.
Durante la reunión se abordaron
diversos temas como: los derechos humanos; la lucha contra el problema mundial
de las drogas; el cambio climático; el desarrollo regional y trans-fronterizo;
la economía y el comercio; la cooperación científica y académica.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDITA HRDÁ,
NÉSTOR POPOLIZIO,
OCDE,
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS,
UNIÓN EUROPEA
jueves, 26 de enero de 2017
EL PUEBLO ESTÁ DECIDIDO A EXTIRPAR LA CORRUPCIÓN AFIRMA CONGRESISTA YENI VILCATOMA
Sobre la base de la “Red de
la Honestidad contra la Corrupción” el pueblo se viene organizando para
erradicar a esa lacra social constituida por las mafias corruptas, que tanto
daño le están haciendo al país al cual no lo dejan que logre su progreso y desarrollo
y lo sume más en la pobreza porque dilapida sus presupuestos destinados a las
necesidades más elementales. Así lo señaló la congresista independiente, Yeni Vilcatoma De la Cruz, ante una
nutrida concurrencia que se dio cita en el foro “Encuentro con los Ciudadanos”,
que se desarrolló en el anfiteatro Alberto Andrade Carmona del edificio Juan
Santos Atahualpa del Poder Legislativo.
Etiquetas:
CORRUPCIÓN,
DIARIO "CERTEZA",
YENI VILCATOMA DE LA CRUZ
viernes, 13 de enero de 2017
APRUEBAN LEY PARA PAGO DE REMUNERACIONES A DOCENTES
La Comisión Permanente del Congreso dejó listo para su promulgación, la
propuesta legal que modifica la Ley de Reforma Magisterial y establece
disposiciones para el pago de remuneraciones de docentes de institutos y
escuelas de educaciòn superior. Al tèrmino de un debate de màs de tres horas, la proposición legal se
aprobó con 16 votos a favor, 4 en contra y ninguna abstención. La presidenta
del Congreso, Luz Salgado Rubianes, anunció que por acuerdo de la Junta de
Portavoces se aprobó la exoneración de la segunda votación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)