El Poder Ejecutivo oficializó, a las
3:05 de la tarde del miércoles 31 de julio, la entrega del proyecto de ley de
reforma constitucional para adelantar las elecciones al 2020 ante la mesa de
partes de la sede del Palacio Legislativo. Fue a través de un oficio firmado
por el Presidente de la República, Martín Vizcarra y el presidente del Consejo
de Ministros, Salvador del Solar. El documento dice que se hace entrega
del “proyecto de ley de reforma constitucional que prohíbe la postulación de
quien ejerce la presidencia y adelanta las elecciones generales”,
propuesta que fue anunciada por el Jefe del Estado en su mensaje al Congreso,
el 28 de julio pasado.
jueves, 1 de agosto de 2019
OFICIALIZAN PROPUESTA CONSTITUCIONAL PARA ADELANTAR ELECCIONES AL 2020
miércoles, 26 de junio de 2019
DECLARACIÓN DE ILO ENCUENTRO PRESIDENCIAL Y V REUNIÓN DEL GABINETE MINISTERIAL BINACIONAL PERÚ-BOLIVIA
Los presidentes de
la República del Perú, Martín Vizcarra Cornejo, y del Estado Plurinacional de
Bolivia, Evo Morales Ayma, reunidos en la ciudad de Ilo, el 25 de junio de
2019, en ocasión del V Gabinete Ministerial Binacional Perú-Bolivia:
1. Destacaron el alto
nivel que ha alcanzado la relación bilateral, fundada en los históricos lazos
de hermandad que unen al Perú y Bolivia, los amplios intereses que comparten y
la voluntad de integración y solidaridad entre sus pueblos.
Saludaron la
consolidación de los Gabinetes Binacionales, máxima instancia de diálogo
político que permite fortalecer la cooperación para promover una mejor calidad
de vida de ambos pueblos.
2. Se congratularon
por los avances en el cumplimiento de los compromisos del Plan de Acción de
Cobija, suscrito en ocasión del IV Gabinete Binacional, celebrado el 3 de
septiembre de 2018, que reflejan la firme voluntad del Perú y Bolivia de
adoptar compromisos y decisiones políticas que nos permitan conducir una agenda
de desarrollo sobre la base de intereses comunes.
Etiquetas:
BOLIVIA,
DIARIO "CERTEZA",
EVO MORALES AYMA,
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO,
PERÚ
APRUEBAN AFILIACIÓN A LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA, RENUNCIA Y SITUACIONES EXCEPCIONALES
La Comisión de Constitución y Reglamento, aprobó por mayoría la
afiliación a la organización política, renuncia y situaciones
excepcionales en la que propone que todos los ciudadanos con derecho al
sufragio pueden afiliarse libre y voluntariamente a una organización
política. También, la organización política regula la afiliación de los ciudadanos que sí
tienen expedito su derecho al sufragio, sino pertenecen simultáneamente a
otra organización política y cumplen los requisitos adicionales que su
estatuto establece, siempre que no contravengan lo dispuesto en la
Constitución y la ley.
MEGAPUERTO MULTIMODAL DE LA ISLA SAN LORENZO CON MIRAS AL BICENTENARIO
Con
la finalidad de promover el desarrollo, crecimiento y empleo del país, el
parlamentario Edmundo Del Águila Herrera realizó un foro sobre el megapuerto
multimodal de la isla San Lorenzo que es un anhelo del Callao, por la
posibilidad de mayor ingreso de divisas a nuestro país. “La
implementación de este megapuerto permitirá que nos integremos más a este mundo
globalizado, no debemos perder el camino ni los sueños a pesar del tiempo
transcurrido para que se materialice este puerto”, enfatizó Del Águila.
Etiquetas:
CALLAO,
DIARIO "CERTEZA",
ISLA "SAN LORENZO"
martes, 18 de junio de 2019
COMISIÓN DE TRABAJO REALIZARÁ CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA
La Comisión de
Trabajo y Seguridad Social que preside el congresista Zacarías R.
Lapa Inga, realizará la conferencia internacional “Análisis comparado
de la negociación colectiva en el Perú y España: balance y perspectivas”, en
la cual contaremos con la participación especial del Dr. Eduardo López
Ahumada, catedrático de Derecho del Trabajo y Protección Social de la
Universidad Alcalá de Henares de Madrid, España. El presente evento
tiene como objetivo presentar y analizar tanto en el Perú como en España el
modelo de negociación colectiva, estudiando los procesos que se han seguido
para alcanzar el actual modelo. Empezaremos por analizar qué factores y
elementos nos hacen coincidentes o diferentes jurídica, política, económica y
socialmente. Después se presentará y analizará el modelo y la experiencia
española. Así como, la configuración del modelo peruano y los alcances de las
modificaciones que hace la sentencia de inconstitucionalidad parcial de la Ley
de Servicio Civil.
Etiquetas:
COMISIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO LÓPEZ AHUMADA,
ZACARÍAS LAPA INGA
sábado, 8 de junio de 2019
EN 120 DÍAS ESTARÍA EL REGLAMENTO DEL USO DE LA BICICLETA
Tomado como un gran reto por delante, el
congresista Miguel Torres Morales explicó el contenido y las perspectivas de
implementación de la Ley Pro-bici, que ya fuera aprobado por el Pleno del
Congreso en noviembre pasado. Se estima en cinco meses el trabajo que demandará
dar a conocer los beneficios, habilitación de vías y otros requerimientos para
el uso de la bicicleta en el país. Torres Morales consideró como un gran
paso la dación de la Ley 30936. Dijo que se necesita de ayuda de todos los
sectores y seguramente habrá inconvenientes, pero, comentó, todos los
sectores deben estar involucrados y solucionar los problemas que se presenten.
Etiquetas:
BICICLETA,
DIARIO "CERTEZA"
sábado, 1 de junio de 2019
COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN APRUEBA REFORMA DE 3 ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN DONDE LA REELECCIÓN PRESIDENCIAL NO ES INMEDIATA
La Comisión de
Constitución y Reglamento aprobó este jueves 30, por unanimidad, la reforma
constitucional de los artículos 112, 113 y 114 de la Carta Magna, propuestas
que serán discutidas en el Pleno. Respecto al
artículo 112, que obtuvo el respaldo de 11 votos, señala que “el mandato
presidencial es de cinco años, no hay reelección inmediata. Transcurrido otro
período constitucional, como mínimo, el expresidente puede volver a postular,
sujeto a las mismas condiciones”. La innovación está
en el segundo párrafo que establece que: ”No podrá postular de manera inmediata
a la Presidencia de la República el ciudadano que, bajo cualquier título,
conforme al artículo 115 de la Constitución, hubiera ejercido la Presidencia”.
Etiquetas:
COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y REGLAMENTO,
DIARIO "CERTEZA",
MAURICIO MULDER BEDOYA,
ROSA BARTRA BARRIGA,
VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE
VICECANCILLERES DEL PERÚ Y ARGENTINA SE REUNIERON PARA PROFUNDIZAR LA AGENDA BILATERAL EN BUENOS AIRES
El Viceministro de
Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Jaime Pomareda, se reunió en la
fecha, en Buenos Aires, con el Secretario de Relaciones Exteriores de
Argentina, Embajador Gustavo Zlauvinen, con el objetivo de abordar los diversos
asuntos de la relación bilateral y de la agenda regional y multilateral. El
encuentro se dio en el marco de la IV Subcomisión de Asuntos Políticos. El
Embajador Pomareda participó a su vez en la VI Reunión del Comité
Permanente de Coordinación sobre Temas de Defensa y Seguridad, junto con el
Viceministro de Políticas para la Defensa del Perú Hernán Flores Ayala. El Embajador
Pomareda destacó la relevancia de fortalecer el diálogo político, la
integración y la cooperación entre ambos países, en especial en el ámbito social
y aquellos mecanismos que contribuyan a la integración de la numerosa comunidad
peruana en Argentina. Por ello expresó la importancia de la constitución del
Gabinete Social peruano-argentino.
Etiquetas:
ARGENTINA,
DIARIO "CERTEZA",
HERNÁN FLORES AYALA,
PERÚ
viernes, 24 de mayo de 2019
NEGLIGENCIA DEL EXMINISTRO DE EDUCACIÓN, DANIEL ALFARO HA OCASIONADO ERRORES GARRAFALES EN LOS TEXTOS ESCOLARES
Durante la gestión del exministro de Educación, Iden Vexler Talledo, se
descubrieron los textos escolares con errores garrafales sobre educación
sexual, enfoque de género y de violencia senderista, fueron editados durante
las administraciones de los extitulares del portafolio educativo, Patricia
Salas, Jaime Saavedra (2013-2017), Marilú Martens y Daniel Alfaro Paredes (2017-2018). Así lo informó el exviceministro de Gestión Pedagógica, Guillermo
Molinari Palomino, quien representó a Vexler, que no pudo asistir por encontrarse
de mal de salud, a la sesión de la Comisión Investigadora de las presuntas
irregularidades en el proceso de elaboración, edición, revisión, reproducción,
adquisición y distribución de materiales de educación básica, que preside la
congresista Milagros Salazar De la Torre.
miércoles, 22 de mayo de 2019
EXMINISTRO DE EDUCACIÓN SAAVEDRA PASARÍA A CONDICIÓN DE INVESTIGADO
El censurado
exministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, será sometido a la condición
de investigado, en caso muestre su renuencia a responder las interrogantes de
la Comisión Investigadora de las irregularidades cometidas en el proceso de
edición de los textos escolares de Educación Básica, informó la presidenta de
ese grupo de trabajo, Milagros Salazar De la Torre, a la salida de sesión
realizada en la sala Moyano del Poder Legislativo. La legisladora anotó que la comisión logró contactarse con él y remitirle la
invitación a la sesión, pero lamentablemente el exministro de Kuczynski se
excusó de asistir porque se encontraba en Washington, Estados Unidos de América,
trabajando en el Banco Mundial.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ
miércoles, 3 de abril de 2019
SE NECESITA CONVIVENCIA PACÍFICA CON MÁS DE 700 MIL VENEZOLANOS
La necesidad de establecer un orden que permita una
convivencia pacífica entre peruanos y venezolanos, sin llegar a extremos
violentos de xenofobia, y además poder aprovechar la capacidad profesional o
técnica de esa población migrante que supera las 700 mil personas, fue
planteada por legisladores en la Comisión de Relaciones Exteriores. A la sesión asistió el ministro de Relaciones
Exteriores, Néstor Popolizio Bardales para explicar la posición del gobierno
peruano en torno a la migración venezolana.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
NÉSTOR POPOLIZIO BARDALES
LENTA EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN EL PAÍS AL PRIMER TRIMESTRE 2019
Un
lento avance del 9.3% de ejecución de la inversión pública, se registró en el
primer trimestre del 2019, porcentaje menor al 11.5% que se alcanzó en el mismo
período del 2018, informó el congresista Gilbert Violeta López al presentar el "Ranking del avance de ejecución de
inversiones del Sector Público" (Primer Trimestre de 2019). El
parlamentario de la Bancada Concertación Parlamentaria explicó que el nivel de la
inversión pública en el país retrocedió en 2.2% respecto a similar periodo de
2018, al cierre del primer trimestre de 2019, según cifras del Ministerio de
Economía y Finanzas (MEF).
miércoles, 20 de marzo de 2019
CON LA REFORMA ADMINISTRATIVA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA SE ESPERA QUE SEA MÁS ORDENADO, EFICIENTE Y TRANSPARENTE
El titular del
Parlamento, Daniel Salaverry Villa, aseguró que está abocado en entregar al
país un Congreso más ordenado, más transparente y más eficiente, y con
importantes reformas aprobadas en materias de justicia y política. “No me voy a
distraer en los ataques, en los insultos o pleitos de callejón, la gente está
cansada de eso, y lo que quiere es ver trabajar a su congresista porque para
eso nos pagan”, manifestó en una entrevista concedida a RPP Televisión. En ese sentido, el
presidente del Congreso, quien se encuentra en Estados Unidos, destacó el
Convenio de cooperación suscrito en la víspera con el secretario general de la
OEA, Luis Almagro, a fin de que se implemente un sistema de datos abiertos para
que la ciudadanía sepa en qué se gastan los recursos del primer poder del
Estado.
miércoles, 6 de marzo de 2019
DELEGACIÓN DE EMPRESARIOS PERUANOS VISITARÁN CHINA
El congresista Carlos Ticlla Rafael se reúne con una delegación
de 30 empresarios peruanos exitosos que viajarán a la República Popular de
China en misión comercial. Se observa mucho entusiasmo de nuestros compatriotas por conocer
la experiencia de los empresarios chinos en diferentes rubros comerciales y con
gran expectativa de que se les pueda abrir la puerta del país asiático. "Quiero agradecer a CONACO por este compromiso con sus
agremiados a través de capacitaciones y orientación legal. Comparto el
entusiasmo con todos ustedes por este viaje que les permitirá contactarse con
empresarios y aprender de ellos y espero que a su retorno vengan a compartir
sus experiencias. Yo también soy empresario y les deseo mucha suerte por esta
oportunidad que les da Conaco", dijo el congresista Carlos Ticlla.
Etiquetas:
CARLOS TICLLA RAFAEL,
CONFEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES,
DIARIO "CERTEZA",
REPÚBLICA POPULAR CHINA
TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO PODRÁN CONTAR CON GUARDERÍAS PARA EL CUIDADO DE SUS HIJOS
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social que preside el
congresista Zacarías R. Lapa Inga, aprobó por unanimidad el
dictamen de ley 775/2016-CR que, con texto sustitutorio, propone la
ley que establece el derecho de cuidado de niños en salas cuna y otros centros
de cuidado en entidades e instituciones del sector público y privado. Se acordó, que en la reglamentación de dicha propuesta de ley se
establecerán las condiciones básicas para poder garantizar la implementar de
cunas y otros centros especializados que brindarán atención a los hijos
de los trabajadores de 0 a 5 años. Asimismo, en el dictamen se establecerá el
financiamiento de estos establecimientos.
Etiquetas:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
ZACARÍAS LAPA INGA
martes, 5 de marzo de 2019
CONVENIOS SUSCRITOS CON CHINA DEBEN CUMPLIRSE
El
gobierno del Perú debe retomar los convenios suscritos con la República Popular
China sobre importantes obras de infraestructura firmados entre el entonces
presidente Pedro Pablo Kuczynsky y su homólogo Xi Jinping, respectivamente, en
noviembre del 2016, de los cuales hasta el momento no se han implementado. Así
lo señaló la presidenta de la Comisión encargada del seguimiento a la
Reconstrucción con Cambios, Karla Schaefer (FP), quien hizo una invocación a
los integrantes de la delegación parlamentaria china de la provincia Anhui que
visitaron este lunes 4 la sede del Congreso de la República, para que velen por
cumplimiento de esos importantes acuerdos.
lunes, 4 de marzo de 2019
MESA DE TRABAJO SOBRE ACOSO SEXUAL EN ESPACIOS PÚBLICOS
La congresista María Glave Remy desarrolló este lunes 4 una mesa
de trabajo para el seguimiento y cumplimiento de las obligaciones de la Ley
N°30314, Ley de Prevención y Sanción al Acoso Sexual en Espacios Públicos. En su discurso de apertura, la parlamentaria dijo que su
despacho trabaja permanentemente en la búsqueda de conocer el estado de la
implementación de la norma y también, analizar, debatir y consensuar
estrategias que tengan como objetivo erradicar el acoso sexual en espacios
públicos. Una de las participantes, Madeleyne Vinces Cancho, especialista
Legal de la Dirección General de Transporte Terrestre, manifestó que en
cumplimiento del artículo 11 de la citada ley, como medida de prevención en los
servicios de transporte público, se han realizado campañas publicitarias como
el pegado de afiches y avisos, donde se señala que las conductas de acoso
sexual se encuentran prohibidas y son objeto de denuncia y sanción.
Etiquetas:
ACOSO SEXUAL,
DIARIO "CERTEZA",
MARÍA GLAVE REMY
lunes, 28 de enero de 2019
REVISARÁN CONCESIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS A MACHU PICCHU
Con la aprobación de su Plan de
Trabajo, el equipo parlamentario encargado de analizar el contrato de concesión
Perú Rail y los servicios turísticos de la ruta Cusco – Machu Picchu,
encabezado por la congresista Rebeca Cruz Teves e integrado por los
legisladores Armando Villanueva Mercado y Ana María Choquehuanca, iniciará su
labor de análisis que se proyecta concluir en el mes de junio con la presentación
del respectivo informe final. EL acuerdo fue tomado con el voto
unánime de los legisladores que participaron en la sesión del jueves 17 que se
realizó en la sala 6 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre del Congreso de
la República.
Etiquetas:
ARMANDO VILLANUEVA MERCADO,
DIARIO "CERTEZA",
REBECA CRUZ TÉVES
jueves, 24 de enero de 2019
SISTEMA UNICAMERAL HA COLAPSADO SEGÚN LA CÉLULA PARLAMENTARIA APRISTA
![]() |
JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN |
Tras un largo proceso
de agotamiento producto de 25 años de vigencia, el sistema unicameral ha
demostrado que ha colapsado. Así lo señaló el congresista Javier Velásquez
Quesquén, en representación de la Célula Parlamentaria Aprista en una
conferencia de prensa que se realizó en el hall de los Pasos Perdidos del
Palacio Legislativo. “Este modelo ha
colapsado y hay que reemplazarlo para las futuras elecciones. Esperamos que se
pueda discutir el tema para el restablecimiento del Senado en el Parlamento”,
dijo. Fue luego de que la
bancada sostuviera una reunión de trabajo con la comisión encargada de hacer la
propuesta de reforma política integrada, y que encabeza el especialista
Fernando Tuesta Soldevilla.
miércoles, 23 de enero de 2019
CAJA SULLANA ESTÁ DISPUESTA A AYUDAR A EMPRENDEDORES DAMNIFICADOS DEL FENÓMENO DEL NIÑO PARA REACTIVAR SUS ACTIVIDADES
![]() |
KARLA SCHAEFER CUCULIZA |
La Caja Sullana cuenta con los recursos financieros necesarios para
ayudar a los emprendedores que fueron afectados por el Fenómeno del Niño en 2017
(FEN) y que a pesar de haber pasado más de dos años de la tragedia natural, aún
están endeudados y paralizadas sus actividades comerciales, sostuvo el
presidente de esa institución Joel Siancas Ramírez, en un foro organizado por
la congresista Karla Schaefer Cuculiza. Efectivamente, el “Fenómeno del Niño Costero 2017” fue considerado como
uno de los más intensos de los últimos cien años en el Perú, razón por cual,
muchos emprendedores se encuentran “abandonados a su suerte y encima endeudados
con la banca comercial”, afirmó un comerciante cuyo negocio se perdió con la tragedia
natural.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JOEL SIANCAS RAMÍREZ,
KARLA SCHAEFER CUCULIZA
“EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ NO ES VIABLE EN UN ENTORNO CORRUPTO”
JUAN VARILIAS |
El desarrollo
económico del Perú no es viable en un entorno corrupto, y por lo tanto, los
empresarios tienen la obligación moral de cerrar filas contra la corrupción, y
la responsabilidad de que esta lucha se traduzca en una mejora de la competitividad
del país, afirmó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan
Varilias Velásquez, ante el reciente mensaje a la Nación del presidente de la
República, Martín Vizcarra. Tras el
pronunciamiento de Vizcarra al declarar el 2019 como “Año de la Lucha Contra la
Corrupción y la Impunidad, el líder gremial aseguró que los casos de corrupción
conocidos son un claro ejemplo de que hay muchas decisiones importantes que
obedecen a intereses particulares que le sirven de poco al país y que cuestan
más de 10 mil millones de soles. Varilias aseguró
que todos forman parte en la lucha contra la corrupción y la impunidad porque
hacerlo beneficiará a todos. Precisó que la corrupción no está solamente en el
gasto y la inversión pública.
viernes, 18 de enero de 2019
CONGRESISTA MOISÉS GUÍA PIANTO PROPONE EXPORTAR CHOCOLATE PRODUCIDO EN EL VRAEM A TAIWÁN
El presidente de la Comisión de Comercio
Exterior y Turismo del Congreso de la República, Moisés Guía Pianto, saludó el ingreso de
chocolate artesanal de dos empresas peruanas al exigente mercado de Taiwán
donde las ventas son un éxito y gozan de gran acogida. En
ese sentido, el parlamentario solicitó que el chocolate
producido por los cacaoteros del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro
(VRAEM), también ingrese al centro asiático con el respaldo de las autoridades.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MOISÉS GUÍA PIANTO,
TAIWÁN
viernes, 11 de enero de 2019
MINISTRA DE TRABAJO: “PONDREMOS ESPECIAL ÉNFASIS EN CONTRARRESTAR LA INFORMALIDAD LABORAL”
La
ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, destacó que el
sector, a través de las inspecciones laborales, incrementará sus esfuerzos para
que los derechos de los trabajadores sean respetados, las empresas lleven
adecuadamente sus gestiones de personal y se logre enfrentar de manera firme el
problema de la informalidad. “Pondremos
especial énfasis en contrarrestar la informalidad laboral, que afecta a cientos
de miles de peruanos”, expresó la ministra esta mañana durante la presentación
de Juan Carlos Requejo como nuevo titular de la Superintendencia Nacional de
Fiscalización Laboral (Sunafil), llevada a cabo en el local central del
ministerio.
martes, 8 de enero de 2019
ANALIZAN SISTEMAS DE CONTRATACIÓN OFFSET
Diversos temas
vinculados al sistema de compras denominadas Offset en el sector Defensa de
nuestro país, fueron analizados el martes 8 en una reunión de trabajo de la
Comisión de Defensa Nacional, que preside el legislador Jorge Del Castillo
Gálvez. El Sistema de Compensaciones Industriales y Sociales (Offset),
es una práctica legal de comercio que forma parte de los contratos de defensa
entre dos países. En ese marco, el vendedor (generalmente una empresa
productora de armamento) “compensa” al comprador (un gobierno) en su balanza
comercial, mediante la compra de productos o inversión directa en la industria
local.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ
martes, 1 de enero de 2019
ABOGADA SYLVIA CÁCERES ES LA NUEVA MINISTRA DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO
El
presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, tomó esta tarde juramento
a Sylvia Cáceres Pizarro en el cargo de ministra de Trabajo y Promoción del
Empleo, designada en reemplazo de Christian Sánchez Reyes. Sylvia
Cáceres es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, tiene un
máster en Gestión y Análisis de Políticas Públicas y es candidata a doctor por
la Universidad de Salamanca (España).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SYLVIA CÁCERES PIZARRO
CANATUR: NOMBRAMIENTO DE ROGERS VALENCIA COMO MINISTRO DE CULTURA AYUDARÁ A FOMENTAR EL TURISMO RESPONSABLE
La
Cámara Nacional de Turismo (Canatur) destacó el nombramiento de Rogers Valencia
Espinoza como nuevo ministro de Cultura y saludó la designación de Edgar
Vásquez como su sucesor en el cargo de ministro de Comercio Exterior y Turismo. Carlos
Canales, presidente de Canatur, dijo que la presencia de Rogers Valencia al
frente del Ministerio de Cultura será muy positiva ya que habrá una mayor apertura
al desarrollo de la actividad turística de manera responsable y preservando el
patrimonio cultural y natural del Perú. Dijo
que los diez últimos ministros de Cultura fueron muy conservadores en cuanto a
la protección del patrimonio y negativos hacia el sector turismo, bloqueando
cualquier iniciativa de desarrollo turístico en estos sitios con el pretexto de
la intangibilidad de los mismos y corriendo el riesgo de su deterioro por falta
de recursos económicos. “Muchos
de ellos han tratado de no tocar el patrimonio cultural que hemos heredado y
que a nuestro juicio debe ser puesto en valor al servicio justamente de lo que
enarbola la Unesco y la OMT: la sostenilbilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)