El
presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República,
Walter Benavides Gavidia, se mostró muy preocupado por la situación que viene
atravesando el país y en especial su región Cajamarca en medio del pico más
alto de la segunda ola del coronavirus y la falta de reacción de las
autoridades sanitarias ante la desesperación de la población. “He
visto cómo en los últimos días los contagios y la mortalidad por el coronavirus
han aumentado de manera dramática sin una respuesta eficiente de las autoridades
sanitarias del país. En mi región Cajamarca el oxígeno se ha agotado, no hay
disponibilidad de camas UCI y la llegada de vacunas al país se hace cada día
más lejana”, señalo el parlamentario de Alianza para el Progreso.
miércoles, 21 de abril de 2021
EXIGEN MEDIDAS INMEDIATAS DEL EJECUTIVO PARA FRENAR INCREMENTO DE MORTALIDAD DEL CORONAVIRUS EN EL PERÚ
Etiquetas:
COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
IGNACIO HIGUERAS HARE,
WALTER BENAVIDES GAVIDIA
lunes, 19 de abril de 2021
ALIMENTOS DE CALIDAD Y ÓPTIMOS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES DE ESCUELAS PÚBLICAS DE ZONAS RURALES
La Comisión de Mujer y
Familia aprobó, por unanimidad, el Proyecto de Ley que declara de interés
nacional y necesidad pública el mejoramiento de la calidad y atención oportuna
y óptima de la alimentación de los niños, niñas y adolescentes de las instituciones
educativas escolares públicas ubicadas en las zonas rurales que presenten
pobreza o extrema pobreza de nuestro país. Fue el lunes 19, durante la
trigésima cuarta sesión ordinaria de ese grupo de trabajo, que preside la
congresista Carolina Lizárraga Houghton (PM). La sustentación de la
propuesta estuvo a cargo de la titular de la comisión, quien señaló que el Perú
enfrenta serios problemas para garantizar una alimentación adecuada de su
población infantil y adolescente, cuya consecuencia más nociva es la
desnutrición crónica.
Etiquetas:
CAROLINA LIZÁRRAGA HOUGTON,
CINDY ARLETTE CONTRERAS BAUTISTA,
COMISIÓN DE LA MUJER Y FAMILIA,
DELIA CONDO SALAS,
DIARIO "CERTEZA"
viernes, 16 de abril de 2021
CONGRESO APROBÓ MEJORAR ACTIVIDADES EN EMPRESAS Y SOCIEDADES MEDIANTE REUNIONES NO PRESENCIALES DE CARÁCTER LEGAL
Diversos
aspectos vinculados a mejorar el desarrollo de las actividades comerciales y
administrativas de las diversas empresas en el país fueron aprobados por el
Pleno del Congreso. En
efecto, Walter Ascona Calderón (APP), vicepresidente de la Comisión de
Justicia, sustentó los proyectos de ley 5301, 5380 y 5427, que proponen
modificar el artículo 21-A de la Ley 26887, Ley General de Sociedades, respecto
a las sesiones no presenciales y el ejercicio del derecho de voz y voto no
presencial en las sociedades, y dicta otras disposiciones para este caso.
Etiquetas:
COMISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS,
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
WALTER ASCONA CALDERÓN
viernes, 9 de abril de 2021
APRUEBAN PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE LA IMPLEMENTACIÓN DE SALAS-CUNA EN CENTROS LABORALES
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República aprobó, por unanimidad, el Proyecto de Ley 7023, del congresista Richard Rubio Gariza, que propone la implementación de salas cuna en instituciones del Estado y empresas privadas. “Elaboré este proyecto de ley pensando en miles de madres que abandonan o tienen problemas para continuar o conseguir un trabajo después de un embarazo, y entendiendo la necesidad de estar pendientes del crecimiento de los niños sin interrumpir su desarrollo profesional”, dijo el congresista.
Etiquetas:
COMISIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
RICHARD RUBIO GARIZA
jueves, 8 de abril de 2021
COMISIÓN PERMANENTE APRUEBA INFORME QUE ACUSA E INHABILITA A MARTÍN VIZCARRA Y EXMINISTRAS PILAR MAZZETTI Y ELIZABETH ASTETE
La Comisión Permanente del Congreso aprobó esta
tarde el informe que acusa constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra
Cornejo y a las exministras Pilar Mazzetti Soler y Elizabeth Astete Rodríguez
por haber incurrido en infracción constitucional relacionado con el caso
denominado “vacunagate”. El informe también propone la inhabilitación para
el ejercicio de la función pública de los tres denunciados, cuyas suertes
fueron resueltas es distintas votaciones. Por 24 votos y uno en contra se aprobó acusar a la
exministra de Relaciones Exteriores, Astete Rodríguez, por haber incurrido en
infracción a los artículos 38 y 39 de la Constitución, y se propone la sanción
de inhabilitación para el ejercicio de la función pública por 1 año.
Etiquetas:
COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO,
DIARIO "CERTEZA",
ELIZABETH ASTETE RODRÍGUEZ,
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO,
PILAR MAZZETTI SOLER
lunes, 5 de abril de 2021
PERÚ REGISTRÓ EN 2020 CERCA DE 25,000 CASOS DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MUJERES Y NIÑOS Y CONGRESO NO APRUEBA LEY
![]() |
ARLETTE CONTRERAS |
La congresista Cindy Arlette
Contreras Bautista denunció que, solo en el 2020, el Ministerio Público
registró cerca de 25,000 casos de delitos de violación contra la libertad
sexual de mujeres y niños; y que se tiene en curso la investigación de 174
casos de feminicidio, tentativa de feminicidio y otras muertes violentas de
mujeres. Por su parte, la Defensoría del Pueblo reportó 5,521 casos de mujeres
desaparecidas, y los Centros Emergencia Mujer (CEM) han atendido cerca de 114,495
casos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Los CEM son servicios
públicos especializados y gratuitos, de atención integral y multidisciplinaria,
para víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
Los CEM son parte del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social.
Etiquetas:
CINDY ARLETTE CONTRERAS BAUTISTA,
DIARIO "CERTEZA"
PRESENTAN PROYECTO DE LEY PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS DERECHOS DE AUTOR
La
congresista Robertina Santillana Paredes presentó el Proyecto de Ley 7412, “Proyecto de
Ley que modifica la Ley sobre el derecho de autor. Decreto Legislativo N.° 822,
y crea la ventanilla única de cobro de derechos de autor (VUC)”. La
parlamentaria indicó lo siguiente: “El objetivo principal es ordenar el sector,
brindando medidas que sirvan de soporte a los autores, así como seguridad
jurídica a los usuarios”. En el
Perú, los derechos de autor son gestionados y cobrados por las sociedades de
gestión colectiva, que son asociaciones civiles sin fines de lucro formadas
para tal finalidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)