La posición unánime
de los presidentes de las comisiones de Pueblos Andinos, Ambiente y Ecología,
de Descentralización y de Economía, hicieron posible que se aprobara (con 96
votos a favor y solo dos abstenciones), la ley que prohíbe el uso del plástico
de un solo uso. “Fueron meses de estar consensuando el texto”, resumió esa
labor el congresista Carlos Bruce. Los congresistas,
al pedir la palabra, expresaron que "esta es la mejor herencia que le
vamos a dejar a nuestros hijos y nietos. Un mejor planeta". María Elena
Foronda, por ejemplo, expresó su satisfacción porque un tema ambiental haya
concitado tanta atención de los congresistas en un aspecto tan sensible como la
eliminación del plástico. Dijo que el tema de fondo era cómo eliminar del todo
el uso del plástico de un solo uso.
miércoles, 5 de diciembre de 2018
APROBARON LEY QUE PROHÍBE USO DEL PLÁSTICO DE UN SOLO USO COMO BOLSAS DE PLÁSTICO, SORBETES Y ENVASES DE TECNOPOR
Etiquetas:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
PLÁSTICOS
martes, 27 de noviembre de 2018
CONGRESO APROBÓ CREACIÓN DE REGISTRO VIRTUAL DE TAXIS
Ante las múltiples
denuncias de robos y asaltos a pasajeros de los taxis por aplicativos, el
Congreso de la República aprobó la creación de un registro nacional de empresas
administradoras de las plataformas virtuales para reducir los índices de
inseguridad. Así lo dio a conocer el congresista Octavio Salazar Miranda, uno de los
coautores del texto sustitutorio del Proyecto de Ley que plantea regular el
servicio de taxi por aplicativos. “Lo que buscamos es dar seguridad a los pasajeros, reduciendo el margen de los
delitos por asaltos que se cometen en vehículos, combatiendo además la
informalidad”, sostuvo.
Etiquetas:
CABIFY,
DIARIO "CERTEZA",
UBER
PERÚ Y CHILE CULMINAN CON ÉXITO ENCUENTRO PRESIDENCIAL Y II GABINETE BINACIONAL DE MINISTROS
Los
Presidentes del Perú, Martín Vizcarra, y de Chile, Sebastián Piñera, junto a
sus Ministros de Estado, se reunieron en Santiago el 27 de noviembre, en el II
Gabinete Binacional, ocasión en la que suscribieron la Declaración Presidencial
que destaca el alto nivel de la relación de vecindad peruano-chilena y la
voluntad compartida de seguir fortaleciéndola. Ambos mandatarios coincidieron
en que los Gabinetes Binacionales contribuyen a diversificar y profundizar la
cooperación bilateral en beneficio de sus poblaciones.
jueves, 22 de noviembre de 2018
REGULAN SERVICIO DE TAXIS POR APLICATIVO
El Pleno del Congreso aprobó (con 59 a favor y 14 abstenciones)
el texto sustitutorio del proyecto de ley que plantea regular a las empresas
administradoras de plataformas tecnológicas de intermediación del servicio de
transporte especial, taxi; es decir, el servicio de taxi por aplicativo con la
finalidad de combatir la informalidad y dar seguridad a los pasajeros. Según los presidentes de la Comisiones de Transportes, Wuilian Monterola, y de
Defensa del Consumidor, Miguel Elías Ávalos, se propusieron estos proyectos de
ley 1505, 2218 y 2687 debido a las diversas denuncias por robo, maltrato y
hasta de violación sexual en contra de taxistas que trabajan con estas
empresas.
INFORMALIDAD Y VULNERABILIDAD DE LA VIVIENDA SIGUEN SIENDO UN PROBLEMA DE ALTO RIESGO
Pese a estar alineados con la política actual del
ministerio de Vivienda, en la que prevalece el interés de pensar en las familias
peruanas y su derecho al acceso de una vivienda formal, aún falta mucho por
hacer para que la vivienda informal no siga ganando terreno. En el país, tres
de cada cuatro viviendas que se construyen a nivel nacional son informales,
señaló Marco del Río, presidente de la Asociación de Desarrolladores
Inmobiliarios del Perú (ADI Perú). “Hay un gran esfuerzo del sector público, privado y
la banca para lograr que el “ABC” funcione, así todos tendrán Ahorros, Bonos y
Créditos para acceder a una vivienda, pero ello debe estar acompañado de
terrenos de habitación urbana y con servicios básicos, con una edificación que
permita maximizar las viviendas y reducir la tramitología”, sostuvo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO,
VIVIENDAS
CONVIVIENTES PODRÁN ACCEDER A LA PENSIÓN DE SOBREVIVENCIA
Los convivientes podrán acceder a la pensión de sobrevivencia, luego de
que el Pleno del Congreso aprobara con 89 votos a favor mi Proyecto de Ley 2004,
que establece la equivalencia de la unión de hecho con el matrimonio para
acceder a la pensión de viudez, con el objetivo de que se les reconozcan sus
derechos pensionarios. “Este es un avance importante en materia de reivindicación de los
derechos de las personas, en este caso los concubinos, quienes se encontraban
totalmente desprotegidos y desamparados porque no había una ley que los
respaldara. Por eso saludo el apoyo de los demás grupos parlamentarios a mi
iniciativa legislativa, que fue pensada en los miles de casos que no pudieron
acceder al beneficio por no estar casados”, enfatizó el parlamentario Justiniano Apaza.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JUSTINIANO APAZA,
PENSIÓN DE SOBREVIVENCIA
domingo, 11 de noviembre de 2018
LANZAMIENTO DE LA AGENDA BICENTENARIO EN TACNA
Como
parte de las actividades programadas por el Poder Ejecutivo con motivo del
inicio del periodo de conmemoración del Bicentenario de la Independencia del
Perú, el día de hoy se llevó a cabo, en la Plaza Zela de la heroica ciudad de
Tacna, el lanzamiento de la Agenda Bicentenario 2018-2021-2024. La
ceremonia fue presidida por la Vicepresidenta de la República Mercedes Aráoz y
contó con la participación del Ministro de Relaciones Exteriores Néstor
Popolizio, el Vicecanciller Hugo de Zela, el Vicegobernador y el Alcalde de
Tacna, entre otras autoridades regionales y locales.
domingo, 28 de octubre de 2018
MINISTERIO DE TRABAJO DESARROLLARÁ 21 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
Catorce municipalidades
distritales de ocho regiones del país suscribieron convenios con el Ministerio
de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), para desarrollar 21 proyectos de
infraestructura básica en sus localidades. A través del programa
Trabaja Perú se invertirá S/ 3.6 millones y se crearán 1160 empleos temporales
para pobladores en situación de pobreza y vulnerabilidad de las mismas
localidades donde se ejecutarán los proyectos. Estos proyectos de
infraestructura tienen implicancia directa en la población pues están
orientados a elevar su calidad de vida mejorando, por ejemplo, los sistemas de
tránsito o saneamiento, reforzando defensas ribereñas, creando losas
deportivas, entre otros.
jueves, 4 de octubre de 2018
CONGRESO APROBÓ CUATRO REFORMAS CONSTITUCIONALES
El Pleno del Congreso de la República aprobó los
4 proyectos de ley que proponen reforma constitucional para el
restablecimiento de la Bicameralidad, la no reelección de
congresistas, el financiamiento de las organizaciones políticas y
la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) ahora
llamado Junta Nacional de Justicia, tras una maratónica jornada de
once horas de debate. Una de las votaciones que causó mayor
expectativa fue el de la bicameralidad en el nuevo Parlamento que contará con
130 diputados y 50 senadores por un periodo de cinco años.
Igualmente, se aprobó el proyecto de ley 3187,
que propone la reforma constitucional sobre la no reelección de congresistas.
Etiquetas:
BICAMERALIDAD,
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA"
miércoles, 3 de octubre de 2018
PARLAMENTO CON 130 DIPUTADOS Y 50 SENADORES
La Comisión de
Constitución y Reglamento, que preside la congresista Rosa María Bartra (FP),
aprobó por mayoría la reforma constitucional del artículo 90º, uno de los más
controvertidos del proyecto de ley que reestablece el Sistema Bicameral del
Congreso de la República. El dictamen respectivo será puesto a disposición del
Pleno para su aprobación final.
Etiquetas:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA"
martes, 2 de octubre de 2018
COMISIÓN “LAVA JATO” PRESENTÓ INFORME FINAL
La Comisión multipartidaria 'Lava jato' aprobó el
informe final sobre la investigación de los presuntos sobornos, coimas y
dádivas que hubieran recibido funcionarios y servidores públicos en relación
con las concesiones obras y proyectos que hayan sido adjudicadas a Odebrecht y
otras empresas brasileñas. El documento será entregado en la Oficialía Mayor del Congreso de la República
por la presidenta de la Comisión, Rosa María Bartra, a fin de que
posteriormente sea puesto la agenda del Pleno para la aprobación final. Rosa María Bartra agradeció el apoyo de los integrantes de la Comisión que
trabajaron arduamente en la investigación de los diversos proyectos adjudicados
a Odebrecht, otras empresas brasileñas, y a empresas consorciadas cuyos
sobrecostos superan largamente los tres mil millones de dólares.
miércoles, 26 de septiembre de 2018
PLANTEAN ENTREGAR UNA PENSIÓN EQUIVALENTE A UNA RMV
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó, por unanimidad, el dictamen del proyecto de ley que declara de interés nacional el establecimiento progresivo de una pensión mensual equivalente a una remuneración mínima vital para los pensionistas pertenecientes a los regímenes de los decretos leyes 19990 y 20530.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
EL ESTADO PAGA MILLONADA POR ALQUILERES Y TELÉFONOS
El legislador Percy
Alcalá Mateo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la
República, sostuvo que el presupuesto no va a satisfacer las necesidades del
Perú profundo que hace años viene reclamando y es de vital importancia cumplir
con ellos. “Hoy en día, el
presupuesto ha crecido en un 6.1 %, pero no es lo real”, puntualizó. “Los gastos de
inversión están creciendo, y decreciendo los gastos internos. Hay que tener
presupuestos realistas, tenemos que sincerarlos. El Estado paga anualmente casi
800 mil millones de soles por concepto de alquileres. La SUNAT paga más por
alquileres que 30 pliegos presupuestales”, enfatizó. Resaltó que es un
gran avance reducir los gastos de telefonía, son gastos superfluos. Hay cosas
que se tienen que corregir, todos estamos involucrados.
Etiquetas:
COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
PERCY ALCALÁ MATEO
ODEBRECHT PERJUDICÓ AL ESTADO CON MÁS DE CUATRO DÍGITOS EN MILLONES DE DÓLARES
La presidenta de la
Comisión Lava Jato, Rosa Bartra, reveló que el perjuicio económico que la
constructora brasileña Odebrecht ocasionó al Estado peruano supera “los cuatro
dígitos” en millones de dólares. “La cifra exacta se hará pública una vez que
el grupo de trabajo apruebe su informe final”, señaló tras indicar que el
perjuicio lo estimamos con cada proyecto ejecutado. Explicó que
Odebrecht penetró en las estructuras del gobierno central, en los gobiernos
regionales y locales; y que fue una empresa favorita que tuvo buenas
relaciones, no solo con los gobiernos, sino con casi todos los núcleos de la
sociedad.
Etiquetas:
COMISIÓN LAVA JATO,
CONSTRUCTURA ODEBRECHT,
DIARIO "CERTEZA"
miércoles, 29 de agosto de 2018
NO SE IMPLEMENTA LEY PARA PREVENIR VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
![]() |
INDIRA HUILCA FLORES Congresista del Perú |
A dos años de haberse dado la ley para prevenir, sancionar y erradicar
la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, se pudo
comprobar que aún existen problemas operativos y de presupuesto para su
implementación, especialmente en el proceso de protección de víctimas y
juzgamiento de los agresores. Estos y otros aspectos de la Ley 30364, fueron evaluados por la
Defensoría del Pueblo, Ministerios de Justicia y Mujer; Policía
Nacional, Instituto de Medicina Legal y otras instancias que fueron
convocadas desde el despacho de la legisladora Indira Huilca y ASPEM (Asociación
Solidaridad Países Emergentes).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INDIRA HUILCA FLORES
COMISIÓN DE EDUCACIÓN CITA A MINISTRO DANIEL ALFARO
![]() |
MILAGROS SALAZAR Congresista |
La presidenta de la Comisión de Educación, Juventud
y Deporte, congresista Milagros Salazar de la Torre, enfatizó en la necesidad
de prevenir la anemia y potenciar la salud de los niños para que vayan a
estudiar mejor alimentados. Fue en la primera sesión de la referida comisión
congresal, donde se entregó el Plan de Trabajo y Reglamento, siendo aprobado de
manera unánime, por los integrantes de ese grupo legislativo. Milagros Salazar informó que el próximo lunes 10 de
setiembre será citado el ministro de Educación, Daniel Alfaro Paredes para
tratar temas como la infraestructura de los colegios estatales, los textos
escolares, el aumento para los maestros, la matrícula de los niños de 3 a 6
años, la situación de la SUNEDU y el estado de las universidades públicas y
privadas.
martes, 24 de julio de 2018
CONGRESO PRESENTA COLECCIÓN DOCUMENTAL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA (1821 – 2021) EN VERSIÓN DIGITAL
En esfuerzo conjunto del Congreso de la República, la Asociación Por la Cultura y Educación Digital y la
Fundación M.J. Bustamante de la Fuente y la Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas, se brindará a la ciudadanía el acceso libre y
gratuito de la colección documental de la Independencia del Perú 1821 – 2021. El titular del Legislativo, Luis Galarreta Velarde, explicó que la
colección del Bicentenario de la Independencia de la República es una labor
realizada por el Fondo Editorial del Congreso que ha trabajado esta joya
digital que constará de 96 volúmenes con obras y documentos históricos
que servirán para la consulta de cualquier ciudadano del Perú y el mundo ya que
se implementará en formato digital PDF para ser utilizado desde
distintas plataformas y con libre acceso.
sábado, 14 de julio de 2018
INFORME FINAL DE COMISIÓN LAVA JATO LISTO EN AGOSTO
![]() |
ROSA MARÍA BARTRA BARRIGA |
La Comisión
Investigadora Multipartidaria conocida como Lava Jato, que preside la
congresista Rosa María Bartra, viene trabajando intensamente para presentar, a
más tardar en agosto próximo, un informe contundente sobre el caso de
corrupción más grande que se haya visto en América Latina y en el Perú. La acelerada
evaluación se hace diariamente en torno a 2,070 documentos recibidos y 1,779
documentos emitidos y más de 500,000 folios que se han digitalizado
hasta el momento. El alcance de la
investigación se refiere a presuntos sobornos, coimas y dádivas que habrían
recibido funcionarios públicos de los diferentes niveles de gobierno, en
relación a las concesiones, obras y proyectos adjudicados a las empresas
brasileñas Odebrecht, Camargo Correa, OAS, Andrade Gutiérrez, Queiroz Galvao y
otras por cualquier forma de contratación con el Estado peruano.
Etiquetas:
COMISIÓN LAVA JATO,
DIARIO "CERTEZA",
ROSA MARÍA BARTRA BARRIGA
jueves, 5 de julio de 2018
EL 15 DE JULIO VENCE EL PLAZO PARA QUE LAS EMPRESAS PAGUEN LAS GRATIFICACIONES A SUS TRABAJADORES POR FIESTAS PATRIAS
Este 15 de
julio vence el plazo para que los empleadores cumplan con el pago de la
gratificación por Fiestas Patrias en favor de sus trabajadores, y aunque este
año el 15 de julio cae domingo, dicho plazo es impostergable, indicó el
viceministro de Trabajo, Ítalo Mórtola. “Esto debido
a que el artículo 5 de la Ley sobre gratificaciones (Ley 27735) y el artículo 4
de su Reglamento (Decreto Supremo 005-2002-TR) disponen que el pago debe
realizarse en la primera quincena del mes de julio y que dicho plazo es
impostergable para las partes, estableciendo un plazo máximo de depósito.
Entonces, como este año el 15 de julio cae domingo, el pago debe realizarse
dentro del plazo; es decir, si se realiza el lunes 16, dicho pago estaría fuera
de fecha”, explicó. También
detalló que si el trabajador ha laborado el semestre completo (enero-junio), la
gratificación equivale a un sueldo, pero si el trabajador acumula un tiempo de
servicios menor tendrá derecho a un pago proporcional a los meses completos
laborados.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
GRATIFICACIONES
jueves, 28 de junio de 2018
15 AÑOS DE PRISIÓN POR TOCAMIENTO INDEBIDO A MENORES
La congresista
Gloria Montenegro Figueroa anunció que con penas entre nueve a quince años de
prisión serán sancionadas las personas que realicen tocamientos indebidos o
libidinosos en agravio de menores de edad. Montenegro
Figueroa, sostuvo que la norma de su autoría, aprobada en un texto sustitutorio
por la Comisión Permanente del Congreso, es un avance en la legislación penal
para sancionar los actos contra el pudor a los menores de catorce años.
martes, 19 de junio de 2018
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y SANCIÓN PARA EL ACOSO
Medidas de
prevención y sanción contra el acoso sexual y actos afines contra la mujer,
fueron analizados el martes 19 en un foro realizado por el despacho de la
parlamentaria Lizbeth Robles Uribe. “El
hostigamiento o acoso sexual es una forma específica de violencia de género y
una de las manifestaciones más usuales de las relaciones de poder en
diversos ámbitos de nuestra sociedad, por lo que necesitamos reforzar
esta labor en defensa de las mujeres y la familia, difundiendo las nuevas
medidas legales y de sanciones para este caso”, manifestó la congresista
Lizbeth Robles.
Etiquetas:
ACOSO SEXUAL,
DIARIO "CERTEZA",
LIZBETH ROBLES URIBE
miércoles, 6 de junio de 2018
SACARON DEL CONGRESO A KENJI FUJIMORI, GUILLERMO BOCÁNGEL Y BIENVENIDO RAMIREZ. FUERON SUSPENDIDOS HASTA NUEVO AVISO
El Pleno del Congreso decidió por
62 votos a favor, 4 en contra y 6 abstenciones, la acusación constitucional por
infracción constitucional y por delitos en el ejercicio de la función contra el
congresista Kenji Fujimori Higuchi, hijo menor del expresidente Alberto Fujimori y hermano de la lideresa de la oposición, Keiko Fujimori. Cohecho activo genérico y tráfico de
influencias previstos en los artículos 397 y 400 del Código Penal, son los
delitos imputados al mencionado parlamentario. Cabe indicar que el voto mínimo
necesario para esta decisión era de 51 parlamentarios. De inmediato se procedió a votar
su suspensión en sus deberes y derechos en tanto dure el proceso penal. 58
parlamentarios votaron a favor, 0 en contra y 4 abstenciones.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
KENJI FUJIMORI HIGUCHI
CREARÍAN INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL CAFÉ
A solicitud de los
congresistas Federico Pariona y Osìas Ramírez Gamarra, la Comisión Agraria
presidida por la legisladora Gladys Andrade, aprobó la Ley que declara de
carácter prioritario y preferente interés social la creación del Instituto
Nacional del Café con sede en la provincia de San Ignacio, Cajamarca. Dicho instituto
sería un órgano público adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego y su
objetivo es mejorar la cadena productiva que genere valor agregado al circuito
del café. Pariona Galindo
explicó que la propuesta se fundamenta en la necesidad de contar con un
organismo que especialmente investigue en el tema del café para lograr semillas
mejoradas resistentes a las plagas como la roya amarilla.
Etiquetas:
CAFÉ PERUANO,
COMISIÓN AGRARIA,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERICO PARIONA GALINDO,
GLADYS ANDRADE,
OSÍAS RAMÍREZ GAMARRA
lunes, 28 de mayo de 2018
BUSCAN LA FORMA DE REGULAR EL USO DEL PLÁSTICO
El presidente de la Comisión de Pueblos Andinos,
Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, Marco Arana, puso a votación la
cuestión previa propuesta por Pedro Olaechea sobre el predictamen de los
proyectos de ley que regulan el plástico de un solo uso y los recipientes o
envases descartables. Esta fue aprobada por mayoría durante la décima octava
sesión ordinaria en la sala Carlos Torres y Torres Lara del edificio Víctor
Raúl Haya de la Torre.
EMBAJADOR ALLAN WAGNER ES ELEGIDO PRESIDENTE DEL APEC VISION GROUP
![]() |
ALLAN WAGNER TIZON |
El
embajador Allan Wagner Tizón, director de la Academia Diplomática del Perú y presidente
de la Red Peruana de Estudios del Asia-Pacífico fue elegido por aclamación como
presidente del APEC Vision Group (AVG), durante el primer encuentro de este grupo,
en los márgenes de la Segunda Reunión de Altos Oficiales del Foro de
Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC), que se realizó en Port Moresby,
Papúa Nueva Guinea. El
establecimiento de APEC Vision Group materializa la iniciativa presentada por
el Perú durante su presidencia del APEC 2016, para iniciar un proceso de
reflexión sobre el APEC al 2020 y más allá, fecha fijada por las Metas de Bogor
para alcanzar una región plenamente abierta al comercio y la inversión. En
2017, los Líderes del APEC en Vietnam dieron una estructura al mencionado
proceso de reflexión con la adopción del mandato para crear el grupo de
personas eminentes, llamado ahora el APEC Vision Group o AVG, con
representantes de cada una de las 21 economías. Las designaciones han
conformado un grupo de personalidades con amplia experiencia
política-diplomática, académica, empresarial, así como en el trabajo de
organizaciones multilaterales económico-comerciales.
Etiquetas:
ACADEMIA DIPLOMÁTICA DEL PERÚ,
ALLAN WAGNER TIZÓN,
APEC,
DIARIO "CERTEZA"
lunes, 14 de mayo de 2018
HASTA CADENA PERPETUA PARA FEMINICIDAS
Tras los innumerables atentados
contra la mujer, el pleno del Congreso no podía estar de espaldas a este
terrible problema y aprobó elevar las penas por el delito de feminicidio, fue
tras acordar por unanimidad los proyectos de ley 176, 178, 347, 877 y 1026, que
proponen modificar el Código Penal y el Código de los Niños y Adolescentes. La nueva norma establece que será
reprimido con pena de cárcel no menor de veinte años al que mata a una mujer
por su condición de tal, por violencia familiar, coacción, hostigamiento o
acoso sexual, abuso de poder y de confianza.
Etiquetas:
CÓDIGO PENAL,
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
FEMINICIOS
miércoles, 9 de mayo de 2018
PROPONEN FUSIONAR A LA REGIÓN CALLAO CON LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO
El congresista Victor Andrés
García Belaunde, sustentó asimismo el proyecto de Ley que fusiona el Gobierno
Regional del Callao con la Municipalidad Provincial del Callao. El legislador de
Acción Popular explicó que la Provincia Constitucional del Callao ocupa el
mismo territorio que la Región Callao a pesar de ello son gobernadas por dos autoridades:
el Alcalde Provincial y el Presidente Regional. La consecuencia de esta doble
administración ocasiona más gasto a los contribuyentes chalacos, hecho insólito
que debe revertirse. En las dos últimas
décadas, la Provincia Constitucional del Callao ha sido objeto de un ‘saqueo’
sistemático de sus fondos públicos, asi como del aprovechamiento de los
recursos alrededor de las obras de infraestructura que ha realizado.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO,
REGIÓN CALLAO,
VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE
DESTACAN APORTES DE LA INDIA EN NUESTRO PAÍS
El congresista Roy
Ventura, presidente de la Liga
Parlamentaria de Amistad Perú – India manifestó su deseo de intercambiar
experiencia, iniciativas legislativas y fomentar inversión con la India
durante una Sesión Extraordinaria con el embajador de ese país,
Mandarapu Subbarayudu, realizada en la sala Francisco Bolognesi del
Palacio Legislativo. “Hay una
deficiencia en el sector telecomunicaciones, esperamos tener un mejor servicio
conectividad con la ayuda de Ud.”, indicó el parlamentario Ventura. Por su
parte el legislador Federico Pariona, informó que está ansioso de abrir al
mercado Indio, de 1.25 billones de personas, el cacao y café; gesto que
confirmó el embajador al considerar a los productos atractivos.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEDERICO PARIONA,
INDIA,
JUAN CARLOS GONZALES,
MANDARAPU SUBBARAYUDU,
ROY VENTURA ÁNGEL
SALUD Y EDUCACION DEBEN EVITAR MUERTE DE ADOLESCENTES EMBARAZADAS
La Comisión de Mujer y Familia impulsará la suscripción de un convenio
entre los ministerios de Educación y de Salud para articular acciones a favor
de la prevención del embarazo precoz y muerte de adolescentes gestantes, entre
otros graves problemas que afectan a los jóvenes estudiantes en el país. Así lo señaló la presidenta de ese grupo de trabajo parlamentario,
Cecilia Chacón, después de tomar el pedido de varias de las integrantes de la
comisión al término de escuchar una exitosa experiencia piloto que se viene
haciendo en el colegio Gonzales Prada de Huaycán y el hospital de ese distrito.
viernes, 4 de mayo de 2018
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN DEBE SER RADICAL Y SIN PAUSA
![]() |
MARISOL ESPINOZA CRUZ |
No podemos combatir
la corrupción y la inmoralidad si seguimos utilizando los mismos instrumentos
amañados que se siguen aplicando en el país, el cambio debe ser radical para
que el pueblo peruano esté seguro de que el país va por buen camino hacia su
recuperación, progreso y desarrollo. Así lo señaló la
vocera de Alianza para el Progreso, Marisol Espinoza Cruz, durante el debate
sobre la exposición hecha por el presidente del Consejo de Ministros, César
Villanueva Arévalo, para lograr que la Representación Nacional le apruebe la
cuestión de confianza que requiere su Gabinete Ministerial.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MARISOL ESPINOZA CRUZ
jueves, 3 de mayo de 2018
ESTADO PERUANO GASTA AL AÑO MÁS DE MIL MILLONES EN ALQUILERES
El congresista Javier Velásquez
Quesquén, de la Célula Parlamentaria Aprista, reiteró la confianza que le dará
al gabinete que necesita para orientar la política económica del país. “Me
alegro que no hayan venido con los aires de gabinete de lujo”, opinó. Luego se preguntó muy indignado:
¿Cómo es posible que un programa social funcione en la zona de Camacho?
¿Qué se instale una oficina de 5 millones de soles en el centro financiero de
San Isidro para funcionarios del Instituto Tecnológico Pesquero?,
remarcó el parlamentario aprista. En ese momento fue interrumpido
por el legislador Víctor García Belaunde, quién hizo una precisión de que “el
Estado gasta al año mil 26 millones de soles en alquileres y que eso
multiplicado por cinco años, se podría construir dos o tres Villas
Panamericanas”, refirió.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN
CONGRESO OTORGÓ CONFIANZA AL GABINETE VILLANUEVA
![]() |
CÉSAR VILLANUEVA ARÉVALO |
El Congreso de la
República aprobó otorgar el voto de confianza al gabinete ministerial que
preside César Villanueva Arévalo, por 94 votos a favor, 19 en contra y 2
abstenciones, luego de 11 horas y 49 minutos de debate. En su última
intervención Villanueva agradeció a todos los congresistas. Dijo que tiene 40
páginas de dudas, datos y certezas aportados por los congresistas, y que se
sentía orgulloso de este Congreso. “Cuando algunos se avergüenzan porque en las
encuestas andan bajos. Pero yo creo que cuando eso sucede, es el mejor momento
de demostrar la capacidad, la altura ya la sabiduría de este Congreso, frente a los problemas”, agregó.
miércoles, 2 de mayo de 2018
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PRECISA QUIÉNES PUEDEN POSTULAR EN ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES
Solo las agrupaciones con inscripción vigente al 10
de enero de 2018 podrán participar en las Elecciones Regionales y
Municipales de este año, así lo anunció el presidente del Jurado Nacional
de Elecciones (JNE), Jorge Ticona, durante su presentación en la Comisión de
Constitución del Congreso de la República. Ticona Postigo también reclamó la falta de
presupuesto para realizar el proceso electoral donde se elegirán a las
autoridades regionales y municipales. "Solo hemos recibido el 48% del
financiamiento para este proceso electoral, pero y a pesar de ello, las
elecciones se harán con transparencia y celeridad”, resaltó.
Etiquetas:
COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN,
DIARIO "CERTEZA",
JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN,
JORGE TICONA POSTIGO,
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES,
YENI VILCATOMA DE LA CRUZ
MÁS DE 130 INVESTIGADOS POR COMISIÓN LAVA JATO
La congresista Rosa María Bartra Barriga dijo que el país puede estar
confiado que cuando existe voluntad política y perseverancia en la investigación,
se puede ganar en la lucha contra la corrupción y sentar en el banquillo de los
acusados a sus autores y cómplices. También señaló que ahora conocemos el modelo perverso que se ha venido
utilizando para ganar obras, proyectos y concesiones puesto en marcha por
Odebrecht y otras empresas brasileñas que, junto con sus consorciadas peruanas,
pagaron millonarios sobornos a determinadas autoridades del más alto nivel del
gobierno.
Etiquetas:
CASO "LAVA JATO",
CONSTRUCTURA ODEBRECHT,
DIARIO "CERTEZA",
PEDRO PABLO KUCZYNSKI,
ROSA MARÍA BARTRA BARRIGA
jueves, 19 de abril de 2018
PERÚ SE ESFUERZA PARA FORMAR PARTE DE OCDE
La Comisión Especial de Seguimiento Parlamentario al Acuerdo de la
Alianza del Pacífico sostuvo la primera sesión virtual, en la cual aprobaron
por unanimidad importantes acuerdos, entre ellos, el reforzamiento para que el
Perú sea invitado a integrar la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico (OCDE). Otro de los puntos aprobados fue programar la fecha para elegir al nuevo
presidente de la referida comisión, que se llevaría a cabo el próximo jueves 14
y viernes 15 de junio, en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
LUZ SALGADO RUBIANES,
OCDE,
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO
PERÚ PIERDE 12 MIL MILLONES AL AÑO POR CORRUPCIÓN
Las parlamentarias
peruanas. Luz Salgado Rubianes, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores,
Alejandra Aramayo Gaona; María Elena Foronda Farro y Luciana León Romero,
coincidieron que la corrupción debe ser combatida en diferentes aspectos dentro
del Estado de cada país. Fue durante el III encuentro de la Red del Parlamento
Abierto de ParlAméricas - Perú 2018, que se desarrolló en el Congreso de la
República. Las legisladoras
integraron el panel que trató el tema "El rol de la mujer parlamentaria en
la lucha contra la corrupción".
Etiquetas:
ALEJANDRA ARAMAYO GAONA,
CORRUPCIÓN,
DIARIO "CERTEZA",
LUCIANA LEÓN ROMERO,
LUZ SALGADO RUBIANES,
MARÍA ELENA FORONDA FARRO
sábado, 14 de abril de 2018
COMPROMISO DE LIMA: “GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA FRENTE A LA CORRUPCIÓN” DE LA VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
Por César Sánchez Martínez / LIMA
El
llamado Compromiso de Lima sobre la “Gobernabilidad democrática frente a la
corrupción destaca que la prevención y el combate a la corrupción son
fundamentales para el fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho
en los países del hemisferio, y que la corrupción debilita la gobernabilidad democrática
y la confianza de la ciudadanía en las instituciones, impactando negativamente en
el goce efectivo de los derechos humanos y el desarrollo sostenible de las poblaciones.Los
jefes de Estado y de gobierno reafirmaron su compromiso con los tratados en
materia de lucha contra la corrupción, como la Convención de las Naciones
Unidas contra la Corrupción, Convención Interamericana contra la Corrupción y
la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Etiquetas:
"COMPROMISO DE LIMA",
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS,
VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS,
VIII SUMMIT OF THE AMERICAS
JEFES DE ESTADO APRUEBAN “COMPROMISO DE LIMA POR LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA FRENTE A LA CORRUPCIÓN”
Los jefes de Estado y de Gobierno que asisten a la VIII Cumbre de las
Américas aprobaron hoy por aclamación el “Compromiso de Lima por la
gobernabilidad democrática frente a la corrupción”. Al inicio
de la sesión plenaria de la cumbre, el presidente Martín Vizcarra Cornejo propuso a los
asistentes expresar su firme voluntad de luchar contra la corrupción adoptando
el “Compromiso de Lima” y los invocó a aprobarlo por aclamación. Seguidamente,
los jefes de Estado y de Gobierno aprobaron el documento.
EL CRÉDITO DEBE SER MÁS ASEQUIBLE PARA LAS MUJERES, AFIRMA ASESORA DEL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, IVANKA TRUMP
IVANKA TRUMP |
Por César Sánchez Martínez / LIMA
El crédito
debe ser una herramienta que empodere a las mujeres, demandó Ivanka Trump, hija
mayor y asesora principal del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
en la III Cumbre Empresarial de las Américas que se desarrolló en Lima, en el
marco de la VIII Cumbre de las Américas que se desarrolla en la capital
peruana. El empoderamiento
de las mujeres mediante las alianzas público-privadas es fundamental para el
desarrollo social. En ese sentido, argumentó que hay muchas iniciativas que
tienen el respaldo de diversas entidades gubernamentales de su país, e incluso,
del gobierno de los Estados Unidos.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
III CUMBRE EMPRESARIAL DE LAS AMÉRICAS,
IVANKA TRUMP,
VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
viernes, 13 de abril de 2018
CON LA PRESENCIA DE TRECE JEFES DE ESTADO Y EL VICEPRESIDENTE DE LOS ESTADOS, SE INICIÓ EN LIMA LA VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
Por César Sánchez Martínez / LIMA
Con la
presencia de trece jefes de estado de América Latina y el Caribe hemisferio y
el vicepresidente de los Estados Unidos, se iniciará en Lima, la capital del
Perú, la VIII Cumbre de las Américas. Se trata de
los presidentes Evo Morales Ayma (Bolivia), Mauricio Macri (Argentina), Juan
Manuel Santos (Colombia), Enrique Peña Nieto (México), Tabaré Vásquez
(Uruguay), Sebastián Piñera (Chile), Michel Temer (Brasil), Jovenel Moise
(Haití) y Juan Orlando Hernández Alvarado (Honduras). Los primeros ministros
Justin Trudeau (Canadá), Hubert Minnis (Bahamas) y Allen Chastanet (Santa
Lucía).
jueves, 12 de abril de 2018
PRESIDENTE DE HONDURAS, JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ ALVARADO SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA
El
presidente Martín Vizcarra Cornejo se reunió con su homólogo de Honduras, Juan
Orlando Hernández Alvarado, para profundizar las relaciones entre ambos países.
En el marco de la III Cumbre Empresarial de las Américas. El
presidente hondureño nació en la aldea de Río Grande, de la ciudad de Gracias,
departamento de Lempira, el 28 de octubre de 1968. Es un abogado, notario y
político.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HONDURAS,
III CUMBRE EMPRESARIAL DE LAS AMÉRICAS,
JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ ALVARADO,
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO,
VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
PRESIDENTE DE ECUADOR LENIN MORENO, REGRESÓ DE EMERGENCIA A SU PAÍS LUEGO DE REUNIRSE CON EL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA
El
presidente Martín Vizcarra se reunió con su homólogo de Ecuador, Lenin Moreno
Garcés, para profundizar las relaciones entre ambos países. Moreno es el jefe
de Estado desde el 24 de mayo de 2017, cuando culminó su mandato Rafael Correa.
Había viajado el jueves a Lima para la
Cumbre de las Américas, pero tuvo que regresarse horas después para atender una
"situación crítica" con el equipo periodístico secuestrado en la
frontera con Colombia.
miércoles, 11 de abril de 2018
PROPONEN DEROGAR DENOMINACION DE PRÓCER A MARIANO IGNACIO PRADO POR DESLEALTAD Y APOYO A CHILE EN GUERRA DEL PACÍFICO
Con la participación del legislador Víctor Andrés García Belaunde y
Hernánn Hamann, presidente del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú,
quedó abierta la discusión sobre el papel que jugó el general Mariano Ignacio
Prado Ochoa, (ex presidente del Perú 1865-1867 y 1876), considerado como
‘hombre desleal y de actitud vergonzosa’ frente a la justificación
de la declaración de ‘Prócer de la Independencia’, que ambos sustentan
respectivamente.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
GUERRA DEL PACÍFICO,
MANUEL PRADO UGARTECHE,
MARÍA MELGAREJO PÁUCAR,
MARIANO IGNACIO PRADO OCHOA,
VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE
martes, 10 de abril de 2018
COMISIÓN CONMEMORATIVA DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA PROPONE LA EXPROPIACIÓN DE VIVIENDAS HISTÓRICAS
La Comisión
Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del
Perú acordó hoy pedir al Ministerio de Cultura que elabore un proyecto de Ley
donde se plantee la expropiación de las principales viviendas históricas que se
encuentren en malas condiciones habitables. Para ello, el
mencionado sector deberá elaborar una relación de las propiedades y de sus
condiciones actuales para que el Estado sea el encargado de expropiar el bien y
pagar el justiprecio por el predio a los propietarios y las familias que lo
ocupan. La idea de este
grupo de trabajo es elevar el nivel del patrimonio histórico y cultural de
nuestro país.
PIDEN DEBATIR OBSERVACION DE LA LEY DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Luego que el
Gobierno observó la propuesta que modifica la Ley de Alimentación Saludable que
incorpora el uso del etiquetado denominado “semáforo nutricional”, la comisión
de Salud y Población del Congreso, acordó pedir que la observación sea enviada
a este grupo de trabajo para su debate y posterior dictamen. A la fecha esta
observación solo había sido remitida a la Comisión de Defensa del Consumidor
del Congreso. Durante la sesión
vespertina, este grupo de trabajo también aprobó el pedido de la legisladora
Esther Saavedra de Fuerza Popular, para que se apoye e impulse la investigación
en la comisión de Fiscalización de las denuncias presentadas contra el Hospital
Nacional “Edgar Rebagliati Martins”, donde presuntamente se habrían cometido
diversas irregularidades que van desde compras direccionadas hasta servicios a
terceros innecesarios.
miércoles, 4 de abril de 2018
LICENCIA POR PATERNIDAD SERÁ DE 10 DÍAS PARA EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO APRUEBA COMISIÓN DE LA MUJER Y FAMILIA
La licencia por
paternidad, que hasta el momento es de cuatro días calendario consecutivo, será
de diez para los trabajadores del sector público y privado, pero en caso que el
recién nacido sea prematuro se extenderá por diez días más con remuneración. Así lo aprobó en
forma unánime la Comisión de Mujer y Familia que preside la congresista Cecilia
Chacón con la felicitación respectiva de las integrantes de ese grupo de
trabajo por considerar que contribuye a la integración de la familia y otorgar
un rol más participante al hombre en el hogar.
Etiquetas:
COMISIÓN DE LA MUJER Y FAMILIA,
DIARIO "CERTEZA"
lunes, 2 de abril de 2018
CÉSAR VILLANUEVA ARÉVALO ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS
César Villanueva Arévalo es el nuevo presidente del Consejo de
Ministros. No es como algunos de manera equivocada llaman “primer ministro” ni “premier”.
Simplemente, presidente del Consejo de Ministros. César Villanueva Arévalo cuenta con una amplia experiencia en la gestión
pública debido a su paso como gobernador regional y presidente del Consejo de
Ministros. Esta es un resumen de su hoja de vida. Nació en la
ciudad de Tarapoto el 5 de agosto de 1946. Estudió la primaria en el Centro
Educativo Nacional 191 de su ciudad de origen. La secundaria la cursó en el
tradicional Colegio Nuestra Señora de Guadalupe, en Lima. Entre los
años 1965 y 1968, Villanueva y terminó la carrera de Administración de Empresas
en la Universidad Nacional Federico Villarreal, donde obtuvo el grado de
licenciado. Durante su
vida profesional, se desempeñó en diferentes altos cargos en importantes
empresas y, según se recoge en su hoja de vida, fue director de Rainforest
Trading S.R.L. (2000-2003).
Etiquetas:
CÉSAR VILLANUEVA ARÉVALO,
DIARIO "CERTEZA"
GABINETE MINISTERIAL DEL NUEVO PRESIDENTE DEL PERÚ, MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
El nuevo presidente de la República, Martín Alberto Vizcarra Cornejo,
tomó juramento en el Palacio de Gobierno a los integrantes de su primer gabinete
ministerial liderado por el parlamentario César Villanueva.
1. Presidente del Consejo de
Ministros
César
Villanueva Arévalo.
2. Ministerio de Relaciones Exteriores
Néstor
Francisco Popolizio Bardales.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
viernes, 30 de marzo de 2018
PERUANOS NACIDOS EN EL EXTERIOR SON CIUDADANOS PERUANOS
El pleno del Congreso
aprobó esta tarde la modificación del artículo 52 de la Constitución Política
del Estado para que los peruanos -de padre o madre peruanos- nacidos en el
exterior sean considerados como peruanos de nacimiento. La parlamentaria
Ursula Letona Pereyra, recordó que en la sesión ordinaria del pasado 24 de
Agosto del 2017, este mismo Congreso por una amplia mayoría y con 102 votos a
favor, lo aprobó en primera votación. “Esta reforma
constitucional tiene por objeto, que se permita que las personas mayores de
edad, de padre o madre peruano nacidos en el exterior, puedan decidir ser
peruanos por nacimiento. Dicha decisión, resulta sumamente importante porque
permite que sean dichas personas, y no sus padres, quienes puedan decidir ser
peruanos por nacimiento”, explicó.
Etiquetas:
CONSTITUCIÓN DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
URSULA LETONA PEREYRA
DECLARAN DE INTERÉS NACIONAL Y NECESIDAD PÚBLICA 21 PUENTES QUE UNIRÁN A 6 REGIONES DEL PAÍS
Por mayoría fue
aprobado el proyecto de ley, de autoría del legislador Joaquín Dipas Huamán,
que plantea declarar de preferente interés nacional y necesidad pública la
construcción y/o rehabilitación de los puentes interregionales de la
Mancomunidad Regional los Andes en la Comisión de Transporte y Comunicaciones
del Congreso de la República. La Comisión de
Transportes y Comunicaciones del parlamento debatió el proyecto de Ley N°
N°2251/2017-CR que pretende declarar de preferente interés la necesidad de
construir y/o rehabilitar los puentes interregionales de los departamentos de
Ayacucho, Huancavelica, Junín, Apurímac e Ica, agrupados en la Mancomunidad
Regional de los Andes; así como de la región Cusco.
Tras un amplio
debate, se aprobó por mayoría de votos (cero en contra y cero abstenciones), el
referido proyecto de Ley. Los parlamentarios que votaron a favor fueron el Roy
Ventura Ángel (presidente de la Comisión Transporte), Mario Mantilla Medina,
Gilmer Trujillo Zegarra, Modesto Figueroa Minaya, Moisés Mamani Colquehuanca,
Benicio Ríos Ocsa y Richard Arce Cáceres.
viernes, 23 de marzo de 2018
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DEL PERÚ
Martín Vizcarra juró como nuevo
presidente de la República y asumió la presidencia del Perú. Informó que el próximo
Gabinete Ministerial será completamente nuevo. El nuevo presidente
llamó a todos los sectores a trabajar unidos para salir de la crisis política y
construir juntos desde el futuro soñado por el bien del país. En su discurso ante el Congreso
de la República, dijo que no hay tiempo que perder para alcanzar este objetivo. Martín Alberto Vizcarra Cornejo, nació en Lima el 22 de
marzo de 1963. Tiene la profesión de ingeniero.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
jueves, 22 de marzo de 2018
MARTÍN VIZCARRA TIENE QUE SER PRESIDENTE DEL PERÚ HASTA EL 2021
![]() |
MARTÍN VIZCARRA CORNEJO |
El congresista
Miguel Torres Morales (FP) afirmó que rechaza los términos con los que ha sido
presentada la carta de renuncia del presidente de la República, Pedro Pablo
Kuczynski, sin embargo creemos que para que el Perú pueda salir de esta
situación complicada en la que estamos debemos aceptar esa renuncia. “Emitir nuestras
discrepancias y continuar, tenemos que salir adelante, decirle a nuestros
jóvenes, a nuestros niños que tengan paciencia, que se sientan seguros”, acotó,
tras opinar sobre el impedimento de salida del país solicitada por el fiscal
contra el actual mandatario a su parecer no es excesiva. “ Eso queda en manos
del Ministerio Público y el Poder Judicial”, añadió.
CONGRESO INICIARÁ DESAFUERO DE CINCO PARLAMENTARIOS
![]() |
LUIS GALARRETA |
La Junta de
Portavoces del Congreso, acordó por mayoría, iniciar el proceso de denuncia
constitucional y desafuero de los cinco parlamentarios que están involucrados
en los videos difundidos en la víspera, los cuales demostrarían un intento
de compra de votos para evitar la vacancia presidencial. Así lo anunció el
presidente Luis Galarreta Velarde durante una conferencia de prensa en la que
estuvo acompañado de los voceros de las bancadas de la Célula Parlamentaria
Aprista, Frente Amplio, Alianza Por el Progreso, Nuevo Perú y Acción Popular. Los congresistas
involucrados son Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez, Guillermo Bocángel,
Mercedes Aráoz y Carlos Bruce, precisó el titular del Parlamento.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
LUIS GALARRETA VELARDE
PRESIDENTE KUCZYNSKI PRESENTÓ SU CARTA DE RENUNCIA
El Área de Trámite Documentario del Congreso de la República
recibió ayer, a las 2.43 de la tarde- la carta de renuncia de Pedro Pablo
Kuczynski, a la presidencia de la República. La misiva está dirigida al presidente del Congreso de la República,
Luis Galarreta Velarde, quien de inmediato convocó ayer mismo a una reunión a los
voceros de los distintos grupos parlamentarios para examinar sus alcances.
En la carta el ahora renunciante Kuczynski indica que ejerció la primera
magistratura de la Nación "dando lo mejor de mí, a pesar de la constante
obstaculización y ataques de los cuales he sido objeto por parte de la
mayoría legislativa desde el primer día en mi gobierno".
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PEDRO PABLO KUCZYNSKI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)